La Comisión de Fiscalización y Control Político aceptó la invitación del primer mandatario, Guillermo Lasso, para acudir al Palacio de Carondelet, a fin de escuchar sus argumentos en torno al denominado caso Pandora Papers, en el cual consta el nombre del actual Presidente de la República, como parte de políticos latinoamericanos que tendrían inversiones en paraísos fiscales.
El organismo legislativo, con el voto unánime de sus integrantes, asumió oficialmente la investigación de todas las operaciones que habrían realizado personas naturales y jurídicas ecuatorianas en territorios conocidos como paraísos fiscales, por su escasa o ninguna carga tributaria para el ejercicio de las actividades económicas. En esta misma resolución, la mesa aceptó sesionar en el Palacio de Gobierno para escuchar al presidente Lasso.
Concretamente, se investigarán los casos conocidos como Panamá Papers, Paradise Papers, Ina Papers y Pandora Papers.
Participación
De otro lado, la Comisión recibió a ciudadanos de la provincia de Sucumbíos, quienes denunciaron la falta de apoyo a la construcción de las unidades educativas de los cantones Cascales y Shushufindi, por lo que solicitaron que se invite a la primera autoridad del Ministerio de Educación, a fin de que informe en qué fase se encuentran los referidos proyectos, que benefician a niños y jóvenes de las dos localidades.
Así mismo, el ingeniero Óscar Guijarro, cuestionó al Servicio de Rentas Internas (SRI), ya que por 11 años no se da solución a una declaración errónea que hizo su contadora, por eso, dijo, está impedido de ejercer su profesión; tampoco puede contratar con el Estado, ni ser funcionario público y el monto a pagar sube paulatinamente por los intereses. Pidió que se busque una salida legal a este problema que afrontan muchos compatriotas.
EG/pv