La Comisión del Derecho al Trabajo, junto al Viceministro del ramo y representantes legales de las empresas públicas en proceso de cierre o liquidación, como es el caso de Correos del Ecuador, Yachay, Ferrocarriles del Ecuador y la Empresa Coordinadora de Medios Públicos busca soluciones al pago de las liquidaciones de sus trabajadores.
Tras la moción planteada por el legislador Salvador Quishpe, se decidió por unanimidad pedir que la Contraloría realice una auditoría a todo el proceso de cierre de la Empresa Pública Correos del Ecuador, al proceso de desvinculación y al cálculo de las liquidaciones, así como a la desvinculación de su personal con niveles discapacidad. Además resolvió conformar una mesa de trabajo interinstitucional para analizar las denuncias y la mora en el pago de las liquidaciones e indemnizaciones del talento humano de dicha Empresa.
Previamente, el viceministro de Trabajo, Eduardo Pazmiño, explicó las acciones de control y sanciones realizadas. Afirmó que se realizan inspecciones constantes y se atienden las denuncias presentadas por los trabajadores y aplicaron sanciones al encontrar anomalías en los procesos.
Sobre la empresa Correos del Ecuador, informó que, en los primeros meses de 2020, se presentaron denuncias por parte de 21 servidores y que luego de las inspecciones solicitaron al empleador de ese entonces presente documentación relacionada con el nombramiento del representante legal, registro de trabajadores.
Respecto a empresa Yachay dijo que emitieron una sanción de tres remuneraciones básicas por no haber presentado documentación que justifique el cumplimiento de la liquidación de haberes para sus extrabajadores.
Debate
El legislador Luis Almeida demandó soluciones alternativas para la rehabilitación de Ferrocarriles del Ecuador. Pamela Aguirre enfatizó en la defensa de los derechos laborales. Marcela Holguín recriminó la mala administración de las empresas públicas que provocó su liquidación, con el propósito de privatizarlas.
Mientras la legisladora Johana Ortiz propuso crear una mesa técnica interinstitucional, con el propósito de solucionar los problemas que se registran en la liquidación de Correos del Ecuador y de esta manera atender a los trabajadores que están en espera del pago de sus liquidaciones.
De su lado, Luis Marcillo, Eckenner Recalde y Elías Jachero coincidieron en revisar el proceso de liquidación y cierre de la empresa pública. Recalde consideró que son necesarias las auditorías para establecer responsabilidades. Jachero enfatizó en una liquidación justa y en el tiempo que estipula la ley a los trabajadores de Correos del Ecuador.
Liquidadoras
Amparo Andrade liquidadora de Correos del Ecuador, explicó que se separó a los trabajadores bajo la figura de despido intempestivo y al momento se ha cancelado a 298 servidores.
Mientras la liquidadora de Ferrocarriles del Ecuador, Ana Paulina Escudero, indicó que se ha cancelado los haberes al 88% de extrabajadores. Además, reconoció que hay una deuda de pensiones jubilares.
La gerente de Asesoría Jurídica de la liquidación de Medios Públicos del Ecuador, Ana Isabel Casares, se refirió al decreto de la extinción de la empresa pública e indicó que, a pesar de tener tecnología de punta, no se tenía una administración adecuada y personal preparado y que al momento cuentan con 33 personas activas.
RSA/pv