La Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social se reunirá este miércoles 27 de octubre, en doble jornada. A partir de las 10h00 iniciará el tratamiento de una nueva reforma a la Ley de Seguridad Social y analizará el proceso de homologación de sueldos de los servidores de la Función Judicial.
Mientras que a las 12h15 debatirá el informe para segundo debate del proyecto de reformas a la Ley de Seguridad Social para promover la total transparencia de la gestión de los recursos del IESS y de todas las entidades de su propiedad.
Función judicial
La Comisión recibirá a María del Carmen Maldonado, presidenta del Consejo de la Judicatura y a los vocales Xavier Muñoz, Fausto Murillo, Juan Morillo y Ruth Barreno Velin, a fin de que presenten la información y documentación necesaria sobre el cumplimiento y ejecución de la segunda fase del proceso de homologación a favor de los servidores de la Función Judicial,
También comparecerán Heytel Moreno, director General y Alfredo Riofrío Cuadrado, director Nacional de Talento Humano del Consejo de la Judicatura.
Previamente, los legisladores avocarán conocimiento del proyecto de reformas a la Ley de Seguridad Social, de iniciativa del asambleísta Lenin Mera, que está encaminado a garantizar el ejercicio de los derechos de acceso a la seguridad social y salud para los trabajadores que se dedican a la pesca artesanal y a los habitantes rurales que laboran en el campo, con la finalidad de promocionar y fomentar la participación y gobernanza del Seguro Social Campesino.
Así mismo escuchará a un grupo de representantes de la Escuela Sindical hacia la Justicia Laboral 2021, quienes presentarán un diagnóstico sobre la situación del trabajo en la actualidad.
La Escuela es un proyecto de FES - ILDIS donde se encuentran participando 32 hombres y mujeres jóvenes de 21 organizaciones sindicales y asociaciones de diversos sectores laborales, entre ellos: bananero, camaronero, florícola, palmicultor, plataformas digitales, abacá (caso Furukawa).
Por último, la Comisión conocerá la resolución del Consejo de Administración Legislativa relacionada con el requerimiento presentado por el asambleísta Francisco León, referente al incumplimiento en la entrega de información por parte de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, (SENESCYT), a fin de que se le dé el tratamiento correspondiente previsto en la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
RSA/pv