El presidente de la Comisión de Biodiversidad, Washington Varela, convocó a la fiscal General del Estado, Diana Salazar, con el fin de que explique las acciones emprendidas sobre temas relacionados con delitos ambientales, mineros y pesca ilegal. La actividad está prevista para este miércoles 27 de octubre, a las 09h00.
Varela indicó que la mesa legislativa resolvió iniciar el proceso de fiscalización a los sectores estratégicos y la regularización ambiental a todo tipo de minería en Ecuador; el seguimiento y control de concesiones mineras y plantas de beneficios, así como los contratos para la explotación de petróleo crudo, exploración de hidrocarburos y de las plantas hidroeléctricas a nivel nacional, al igual que los pasivos ambientales.
En este marco, a las 11:30, la mesa legislativa escuchará a Marcel Córdova Valverde, defensor del Pueblo, quien explicará las acciones emprendidas frente a los daños ambientales que se han generado en el cantón Ponce Enríquez, provincia de Azuay.
Posteriormente, recibirá a Luis Álava Alcívar, alcalde del cantón La Concordia, quien se referirá al relleno sanitario, agua potable y alcantarillado de esa jurisdicción.
Seguidamente, los parlamentarios harán un análisis y tomarán una resolución para la presentación del informe para primer debate de las reformas a la Ley para la Planificación y Desarrollo Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica.
Por último, iniciará un proceso de fiscalización respecto del incumplimiento en la entrega de información por parte del Ministerio del Ambiente y Agua, solicitado por el asambleísta Ángel Maita.
El parlamentario solicitó información sobre el estado de los pagos a los beneficiarios del programa socio bosque desde el año 2017, determinando con exactitud el monto que se encuentra en mora y el número de beneficiarios que no han recibido sus compensaciones; así como, el destino de los fondos internacionales que la República del Ecuador ha recibido por materia de conservación ambiental.
JLVN/pv
Más fotografías