Legisladores demandan transparencia en la entrega de nombramientos a personal de salud

Miércoles, 27 de octubre del 2021 - 22:01 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Legisladores demandan transparencia en la entrega de nombramientos a personal de salud

La Comisión del Derecho a la Salud y Deporte busca transparencia en el proceso de estabilidad laboral de los servidores de la salud que trabajaron en primera línea de atención a los pacientes de Covid-19. Para hoy citó a la Ministra de Salud y a las autoridades del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social para que informen respecto a los nombramientos que se gestionaron y planificaron previo a la expedición de la sentencia de la Corte Constitucional que declaró inconstitucional el artículo 25 y la Disposición Transitoria Novena de la Ley de Apoyo Humanitario.

La ministra de Salud, Ximena Garzón se excusó de asistir a la reunión, ante lo cual la Comisión decidió volver a llamarle y pedir un cronograma de la aprobación de los nombramientos.

A decir del presidente de la Comisión, Marcos Molina, existe inconsistencia y falta de información clara en cuanto a la entrega de dichos nombramientos, por lo que es necesario el pronunciamiento de las autoridades competentes. Sostuvo que el pronunciamiento de la Corte Constitucional ha generado una nueva crisis con el personal de salud del país.

Galo Guarderas, representante del Ministerio de Salud, aseguró que el fallo de la Corte genera consecuencias jurídicas de cumplimiento obligatorio tras recordar que antes de la sentencia se expidieron 15.324 nombramientos luego del respectivo concurso de méritos y oposición.

Informó que la Comisión del Derecho al Trabajo creó una mesa técnica en la cual se encuentran laborando junto con los delegados del Ministerio de Trabajo, a fin de buscar mecanismos que permitan afrontar el cumplimiento de la sentencia de la Corte Constitucional y reconocer el esfuerzo del personal de salud dentro de las diferentes unidades operativas.

De su lado, la Directora Nacional de Talento Humano del Ministerio de Salud explicó que en la primera fase otorgaron 9.970 nombramientos definitivos a quienes tenían nombramiento provisional y que de abril a septiembre de 2021 se dio paso a la fase de creación de puestos. En una segunda etapa se dieron 2.234 nombramientos a personal de contrato. En septiembre se hicieron los últimos concursos y se crearon 3.120 nombramientos definitivos dando un total de 15.324 desde diciembre 2020 a septiembre 2021.

Francisco Cepeda, presidente del Consejo Directivo del IESS, dijo que se han realizado 7 convocatorias en las que se han recibido 5 mil expedientes y como resultado de ello se han posesionado a 4.923 funcionarios; 73 no cumplieron requisitos y 54 puestos fueron declarados desiertos.

Detalló los cargos otorgados al personal de salud: enfermeras 1.469 nombramientos, médicos generales 1.292; especialistas 789, tecnólogos médicos 579, paramédicos 376 nutrición, obstetras y laboratorios 331, odontólogos generales y especialistas 48 y químicos biomédicos 39, que da un total de 4.923 nombramientos, tras puntualizar que después del fallo de Corte Constitucional no han realizado ninguna otra convocatoria.

La asambleísta Luisa González señaló que el tema involucra a 18 millones de habitantes, por lo que es necesario insistir en la presencia de la Ministra, pues su ausencia demuestra “indolencia absoluta”. Joel Abad dijo que es un deber moral solicitar a las autoridades otorgar los nombramientos a quienes pasaron por la crisis sanitaria.

Ronal González solicitó que se informe el criterio técnico para desvincular al personal de salud que trabajó en el IESS durante la pandemia. Patricia Mendoza aseguró en Esmeraldas apenas al 1% del personal de salud del IESS se le ha dado nombramiento en el marco de la Ley de Apoyo Humanitario.

Rosa Cerda preguntó si se consideró a los trabajadores del Seguro Social Campesino para la entrega de nombramientos. Juan Cristóbal Lloret mencionó que si el fondo de salud está en cero cómo se van a brindar estos servicios.

La doctora Cristina González, del Frente por la Salud y la Vida demandó de nombramientos a los profesionales del Seguro Social Campesino que estuvieron en los momentos más difíciles salvando vidas y previniendo enfermedades.

RSA/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador