La situación del Seguro de Salud del IESS fue tema de análisis en la Comisión de Justicia

Miércoles, 27 de octubre del 2021 - 22:23 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
La situación del Seguro de Salud del IESS fue tema de análisis en la Comisión de Justicia

Las principales autoridades del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social comparecieron ante la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, con el fin de conocer la situación del Seguro de Salud del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y las acciones que han adoptado para recuperar los recursos que adeuda el Gobierno por este concepto.

A pedido del legislador Ricardo Vanegas, a la sesión acudieron Francisco Cepeda y César Rodríguez presidente y vocal del Consejo Directivo del IESS respectivamente, así como Nelson García, director general.

Francisco Cepeda informó que a la fecha la deuda total del Gobierno Central con el Seguro Social asciende a 8.175 millones de dólares, de esa cifra corresponde al Seguro de Salud el 54% equivalente a 4.397 millones de dólares, deuda que se originó desde el año 2001, por concepto de atención médica a los jubilados y a pacientes con enfermedades catastróficas.

Así mismo, informó que del total de la deuda corresponden al Seguro de Pensiones 2.758 millones y al Seguro Social Campesino 756 millones de dólares, a vez que indicó que el Seguro de Salud tiene un déficit de USD 497 millones.

El directivo informó que para atender esta situación ha requerido al Ministerio de Finanzas incluir en la proforma presupuestaria para el ejercicio fiscal del año 2022 los recursos para cubrir la deuda, al tiempo que solicitó a la Asamblea Nacional considerar esos valores en la aprobación del Presupuesto.

Igualmente, señaló que los hospitales del IESS enfrentan un nivel muy alto de desabastecimiento de medicinas que supera el 70%, razón por la que se han preparado 855 procesos de adquisición de medicamentos. También resaltó que se ha aprobado el sistema de compras descentralizadas previo el cumplimiento de todas las normas del sistema nacional de compras públicas, de modo que el desabastecimiento deje de ser un problema grave.

César Rodríguez, vocal del Consejo Directivo por los empleadores, reiteró que la atención médica a jubilados y a pacientes con enfermedades catastróficas significa un costo de entre 500 y 600 millones de dólares, valores que no han sido cancelados por los gobiernos de turno, lo que ha hecho que el Fondo de Salud vaya disminuyendo.

PV

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador