Esta semana las comisiones legislativas proseguirán el tratamiento de proyectos de ley, así como procesos de investigación y fiscalización. Está prevista la aprobación del informe no vinculante del caso “Pandora Papers” y el avance de la fiscalización sobre el sistema unitario de compensación regional de pagos, así como la aprobación de informes de proyectos de interés social.
Fiscalización
El jueves 4 de noviembre, la Comisión de Fiscalización, dentro del proceso de investigación de la operación del Sistema de Compensación Regional (Sucre), que involucra presuntas actividades financieras ilegales en Ecuador, efectuadas por Álex Saab, citará al gerente del Banco Central, Guillermo Avellán Solines. La actividad será a partir de las 08h00.
Justicia
El jueves 4 de noviembre la Comisión de Justicia centrará su atención en la elaboración del informe del proyecto de ley relacionado con la interrupción del embarazo en caso de violación. También tiene previsto aprobar el informe para primer debate de las reformas a la Ley de la Contraloría General del Estado.
Niñez
La Comisión de Niñez se reunirá el jueves 4 de noviembre, a las 09h00, con representantes de Unicef, con el fin de revisar el articulado del proyecto de Código Orgánico de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes. A las 14h00, desarrollará una mesa técnica sobre primera infancia. El vienes 5 de noviembre continuará la revisión del articulado del Copinna.
Garantías Constitucionales
El viernes 5 de noviembre, la Comisión de Garantías Constitucionales revisará el informe borrador de la investigación del caso denominado “Pandora Papers”. Luego, la mesa legislativa aprobará el respectivo informe no vinculante.
Relaciones Internacionales
Así mismo, el 5 de noviembre la Comisión de Relaciones Internacionales se apresta a aprobar el Convenio de Cooperación Antártica, que está vinculado con la investigación científica en favor del desarrollo y supervivencia del planeta.
Régimen Económico
La Comisión de Régimen Económico, el viernes próximo avocará conocimiento del proyecto de reformas a la Ley para la Transformación Económica del Ecuador, que está orientado a redistribuir el impuesto a favor de Solca entre los núcleos de Guayaquil, Quito, Cuenca, Loja, Manabí y Machala.
También, los comisionados conocerán el proyecto de Ley de Justicia Financiera y apertura a la Banca, de iniciativa del parlamentario Darwin Pereira. El proyecto busca implementar límites a los llamados gastos por cobranza cuando los clientes se atrasan en sus obligaciones. También se plantea bajar los intereses de las tarjetas de crédito.
Gobiernos Autónomos
A fin de aprobar el informe para segundo debate del proyecto de Ley de Hábitat y Vivienda, la Comisión de Gobiernos Autónomos se reunirá el viernes, a las 10h00.
JLVN/pv