La Asamblea Nacional en la semana del 8 al 13 de noviembre trabajará en temas relevantes relacionados con el tratamiento de la Proforma 2022, el proyecto de Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la pandemia Covid-19, la aprobación del informe no vinculante sobre la crisis carcelaria y inseguridad ciudadana, el avance de la investigación sobre la operación del Sistema de Compensación Regional (Sucre), así como en temas de carácter legislativo.
Régimen Económico
Una vez que la Comisión de Régimen Económico aprobó el cronograma de trabajo y de comparecencias para el tratamiento de la Proforma Presupuestaria para el ejercicio fiscal 2022 y la Programación Presupuestaria Cuatrianual 2022-2025, la mesa legislativa convocará a diversas autoridades de instituciones públicas, a expertos en materia tributaria y económica y representantes de la Academia, entre otros.
El lunes 8 de noviembre, desde las 09h00, los comisionados escucharán al presidente del Consejo Directivo del IESS, Gerentes del BIESS y de Petroecuador, representantes de los gobiernos autónomos descentralizados, entre ellos de la Asociación de Municipalidades, Congope y Conagopare; de universidades y de los jubilados.
Desarrollo Económico
Con el fin de avanzar con el tratamiento del proyecto de Ley para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la Pandemia Covid-19, la Comisión de Desarrollo Económico sesionará de lunes a domingo, en doble jornada de trabajo. El 14 de noviembre tiene previsto aprobar el informe para primer debate.
El lunes 8 de noviembre, la mesa legislativa escuchará a las autoridades del Ministerios Finanzas, de la Producción, Energía y Recursos Naturales No Renovables, de Telecomunicaciones; Secretaria Nacional de Planificación; Banco Central de Ecuador y del Servicio Nacional de Aduanas.
Seguridad Integral
La Comisión de Seguridad Integral tiene previsto aprobar el informe no vinculante de la investigación respecto de la crisis carcelaria e inseguridad ciudadana, en virtud de que el Pleno de la Asamblea Nacional amplió hasta el 8 de noviembre el plazo para que entregue el documento.
Justicia
El lunes 8 de noviembre, a las 10h00, la Comisión de Justicia tiene previsto aprobar el informe para primer debate de las reformas a la Ley de la Contraloría General del Estado.
Fiscalización
La Comisión de Fiscalización, dentro del proceso de investigación que lleva adelante respecto de la operación del Sistema de Compensación Regional (Sucre), citó para el lunes 8 de noviembre, a partir de las 08h00, a representantes de Servicio de Rentas Internas, Superintendencia de Bancos; exjueza de la Unidad Judicial Penal del Guayas, Superintendencia de Compañías, exgerente del Banco Central, Superintendencia de Control de Poder de Mercado; exfiscal general del Estado.
La Comisión sesionará el miércoles 10 y jueves 11 de noviembre, pues tiene previsto convocar a 10 personas para que contesten interrogantes sobre esta temática.
Participación Ciudadana
La Comisión de Participación Ciudadana sesionará el lunes 8 de noviembre en la ciudad de Ambato. Allí, escuchará al Alcalde del cantón, para que comparta su experiencia respecto de los mecanismos de participación ciudadana y de transparencia de la información.
También está prevista la comparecencia del Ministro de Transporte para que brinde información sobre la instalación de los equipos tecnológicos con servicios conexos para el registro y sanción por exceso de velocidad en vías estatales.
En cambio, el miércoles 10 de noviembre, a las 10h00, la mesa legislativa, recibirá a la Ministra de Salud, para que informe sobre los medicamentos que se han adquirido, patologías que se han cubierto para la atención de pacientes con enfermedades catastróficas. El coordinador del acuerdo contra el cáncer explicará por qué no se ha solucionado el problema de dotación de medicamentos a hospitales, para pacientes con enfermedades catastróficas.
Biodiversidad
La Comisión de Biodiversidad sesionará el miércoles 10 de noviembre, a las 09h00, con el fin de analizar el articulado de las reformas a la Ley de Minería. Para ello, recibirá a la ministra de Gobierno, Alexandra Vela.
Niñez
El miércoles 10 de noviembre, a las 10h00, la Comisión de Niñez sesionará en la ciudad de Ibarra, con el fin de receptar observaciones al proyecto de Código Orgánico de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes. También tiene previsto sesionar con diversas organizaciones y colectivos ciudadanos.
Garantías Constitucionales
El miércoles 10 de noviembre, a las 09h00, la Comisión de Garantías Constitucionales, avanzará en el tratamiento del proyecto de reformas a la Ley de Apoyo Humanitario.
Soberanía Alimentaria
El miércoles 10 de noviembre, la Comisión de Soberanía Alimentaria conocerá el borrador del informe del proyecto de Código Orgánico Integral Agropecuario.
Relaciones Internacionales
La Comisión de Relaciones Internacionales, el miércoles 10 de noviembre, a las 09h30, aprobará el informe del Convenio entre Ecuador y Belarús para el reconocimiento de documentos educativos y títulos de estudios superiores. Luego, avocará conocimiento del Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para el Personal de los Buques Pesqueros, 1995.
A las 15h00 del mismo día, la mesa legislativa escuchará a expertos, con la finalidad de recoger insumos para el tratamiento del articulado del proyecto de Ley de Tratados Internacionales.
Educación
El miércoles 10 de noviembre, a las 09h00, la Comisión de Educación, recibirá a representantes de los Institutos Superiores Públicos para que den observaciones a los proyectos de reformas a la Ley de Educación Superior.
El viernes 12 de noviembre, se trasladará a la ciudad de Loja. A las 15h00, los comisionados recibirán a varios actores públicos y privados para que den sus observaciones a los proyectos de reformas a la Ley de Educación Superior, a la Ley de Cultura y a la Ley de Educación Intercultural.
Mientras el sábado 13 de noviembre, a las 10h00, en la ciudad de Loja, realizará un Foro Ciudadano para tratar temas relacionados con la problemática del sistema educativo del país.
Gobiernos Autónomos
El viernes 12 de noviembre, la Comisión de Gobiernos Autónomos aprobará el informe para segundo debate del proyecto de Ley de Hábitat y Vivienda.
JLVN/pv