Por unanimidad, la Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio designó a la legisladora, Patricia Sánchez, como su vicepresidenta. Esta elección se produce tras la renuncia al cargo por parte de Yeseña Guamaní, actual segunda vicepresidenta del Legislativo.
El titular de la Comisión, Celestino Chumpi, tomó el juramento de rigor a la legisladora electa y deseó éxitos en sus nuevas funciones encomendadas.
Como segundo punto del orden del día, la mesa legislativa aprobó el cronograma de trabajo para la elaboración y presentación del informe para primer debate de los proyectos de reformas al Código Orgánico Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) y a la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo (LOOTUGS).
El asambleísta proponente del proyecto de ley reformatoria al COOTAD, Marlon Cadena, sostuvo que la normativa responde a la realidad que viven los gobiernos autónomos descentralizados del país. Entre tanto, Celestino Chumpi, proponente del segundo proyecto, indicó que la iniciativa se enmarca en políticas integrales y participativas de ordenamiento territorial urbano y de uso de suelo. Por unanimidad se aprobó el cronograma para el tratamiento de estas dos iniciativas legales.
Comparecencia
En esta ocasión, la comisión escuchó a Pablo Iglesias, superintendente de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión de Suelo, quien sostuvo que el 38% de provincias cumple con la emisión del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT) y los Planes de Uso y Gestión de Suelo (PUGS) y solo el 23% de los cantones lo hace de forma adecuada y en el tiempo establecido.
Recomendó que se trabaje en fortalecer el sistema de planificación desde el gobierno central, a fin de que las acciones vayan encaminadas a fortalecer el trabajo de los GAD.
El representante de CONGOPE, Jaime Salazar, señaló que “no se debe agrupar en un mismo cuerpo normativo al COOTAD y a la LOOTUGS, porque son esencialmente distintas”.
Por su parte el director de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), Alex Rojas y Pamela Aguirre, analista jurídica del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (CONAGOPARE) sugirieron que se extienda el plazo para la presentación de los PDOT, a fin de que los gobiernos locales cumplan su plan de gobierno con eficiencia.
Así mismo, mencionaron que se debería dar acompañamiento a los GAD para la elaboración de los planes, a fin de que reflejen una planificación sin errores y en cumplimiento de la Ley.
KC/pv