Asambleísta Manuel Medina presentó proyectos de reformas a las leyes de Educación Intercultural y de Cultura

Miércoles, 10 de noviembre del 2021 - 23:57 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Asambleísta Manuel Medina presentó proyectos de reformas a las leyes de Educación Intercultural y de Cultura

Agrupaciones de danza folclórica, gestores culturales, sociedad civil, representantes de medios de comunicación y autoridades universitarias se dieron cita al Salón José Mejía Lequerica, en la sede legislativa, para participar de la presentación de los proyectos de reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) y a la Ley de Cultura, propuestos por el legislador, Manuel Medina.

El asambleísta indicó que el objeto de la reforma a la Ley de Cultura, es dar cumplimento y desarrollo de los derechos culturales y principios programáticos enmarcados en la política pública cultural del Estado ecuatoriano. “Con la aplicación de la normativa se busca devolver la autonomía de gestión a la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), así como entregar a los núcleos provinciales las asignaciones presupuestarias que les corresponden de forma legal y justa”, añadió.

De igual forma, sostuvo que entre las reformas consta la eliminación de todas las normas que hacen referencia a la CCE y propone la expedición de una ley específica y propia de esta institución. En la propuesta se plantea la creación de una Ley de la “Casa de las Culturas del Ecuador” Benjamín Carrión.

En lo referente a la LOEI, Medina subrayó que “hace falta una normativa en materia educativa, que garantice por un lado el cumplimiento de lo que establece la Constitución y a la vez, lo establecido en acuerdos y tratados Internacionales, con lo que se fortalecerá el ejercicio pleno de los derechos en materia de educación intercultural bilingüe”.

Durante el acto de presentación, también se entregaron reconocimientos, por parte del Senado del Estado de California y la Alcaldía de Los Ángeles, al legislador, por su trayectoria en la labor organizativa y gestión cultural en beneficio de los pueblos y nacionalidades del Ecuador.

La artista nacional Rebeca Ortiz felicitó la labor de la Asamblea Nacional por construir normativas que vayan en beneficio del pueblo ecuatoriano y de los gestores y artistas culturales que se encuentran fuera del país.

El Ensamble de Cuerdas del Conservatorio Nacional de Música, bajo la dirección del maestro Eddie Jumbo, dio por finalizado el acto de presentación.

KC/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador