La Comisión de Fiscalización y Control Político continuó este miércoles, 10 de noviembre, con la recepción de testimonios, en el marco de la investigación de las operaciones de Fondo Global de Construcción (Fonglocons), a través del Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (SUCRE). En esta ocasión, comparecieron Pedro Solines, exsuperintendente de Bancos; Luis Sánchez Yánez, exaccionista de la referida empresa; y, Galo Chiriboga Zambrano, exfiscal General.
Pedro Solines, tras explicar el funcionamiento del mecanismo de compensación de pago denominado SUCRE, dijo que frente a las alertas sobre inconsistencias en la información del Banco Central del Ecuador y del Servicio de Aduanas en torno a las exportaciones, durante su administración hubo una respuesta institucional, tanto a nivel regulatorio como en materia de control, para perseguir los delitos que se presentaron en el ámbito financiero.
Luego, Luis Sánchez Yánez aceptó que participó como accionista de Fonglocons, con el 40% de las acciones, como consta de la escritura pública registrada en septiembre de 2012 en una Notaría de Guayaquil. Sin embargo, 35 días más tarde suscribió la cesión de dichas acciones a favor de la empresa FGC Latinoamérica de Álvaro Pulido.
Aseguró que su participación como técnico en la empresa Fondo Global de Colombia se circunscribió a la constitución de la empresa en Ecuador; sin embargo, nunca tuvo un cargo administrativo, ni responsabilidad alguna en las actividades de la empresa ecuatoriana, porque 35 días después cedió el 40% del paquete accionario.
De su lado, Galo Chiriboga, exfiscal General del Estado, defendió la labor técnica y jurídicamente sustentada de la entidad, frente a la investigación de los casos de presunto lavado de activos, entre ellos, el del Fondo Global de Construcciones. Enfatizó que el Estado ecuatoriano tuvo una posición de lucha frontal contra el delito de lavado de activos, pues desde la Fiscalía se capacitó a los fiscales para que tengan una especialidad en materia de lavado de activos., concluyó.
EG/pv
Más fotografías: