Comisión avanza en informe para primer debate de reformas a Ley de Acuicultura y Pesca

Jueves, 11 de noviembre del 2021 - 00:12 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión avanza en informe para primer debate de reformas a Ley de Acuicultura y Pesca

La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero avanzó en el conocimiento del informe para primer debate del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Desarrollo de la Acuicultura y Pesca, tomando como base el trabajo de socialización efectuado en territorio por la subcomisión de Pesca.

El legislador Xavier Santos, a nombre de la subcomisión, explicó que esta reforma se sustenta en cinco principios: la preservación del recurso hidrobiológico para garantizar el ejercicio de la pesca; la sostenibilidad de manera que la pesca sea duradera; la sustentabilidad económica, es decir, que la pesca atienda las necesidades de las familias que se dedican a esta actividad; la proporcionalidad en las sanciones que en la actualidad no se compadecen con la capacidad de pago de los pescadores; y, la garantía y progresividad de derechos.

Agregó que el informe recoge las observaciones y criterios de los distintos gremios, organizaciones de pescadores artesanales y demás sectores vinculados con las actividades de pesca y acuicultura. “Hemos construido estas reformas con todos los actores relacionados con la Ley de Acuicultura y Pesca”, enfatizó.

Igualmente, la mesa recibió al viceministro de Pesca, Andrés Arens, quien pidió que el organismo legislativo revise algunas de las propuestas, entre ellas, el tema relacionado con la proporcionalidad de las sanciones pecuniarias a quienes infringen la ley, pues aparentemente las multas superan la capacidad de pago de los pescadores, pero se tiene que considerar, más allá del tipo de embarcación con la que se comete la infracción, artesanal o industrial, el potencial daño que causa a la sostenibilidad de los recursos pesqueros.

Mariano Curicama, presidente de la Comisión, aseguró que la reforma procurará atender los requerimientos de todos los sectores vinculados con las actividades acuícolas y de pesca, así como la defensa de los intereses del país.

EG/pv

Más fotografías:

COMISIÓN DE SOBERANÍA ALIMENTARIA. ECUADOR, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2021

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador