A la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social acudieron expertos y analistas para exponer sus comentarios en torno a los proyectos de ley relacionados con la regulación del lobby y la prevención de conflictos de intereses. En esta ocasión estuvo Marcelo Espinel, subdirector de la Fundación Ciudadana y Desarrollo, quien indicó que en el proyecto de Ley Orgánica de Prevención de Conflictos de Interés existen riesgos que pueden generan situaciones que afectan a la población.
Sostuvo que es fundamental dictar normas para evitar de la opacidad de la gestión de intereses, ya que es una ventana y una oportunidad para el tráfico de influencias, el soborno y la corrupción. También explicó que esta normativa jurídica serviría para transparentar la actividad de los actores estatales y no estatales en torno a las decisiones públicas; que los diversos actores tengan igualdad de oportunidades para acceder a las autoridades.
De su lado, Joyce Zeballos Murillo, abogada en materia corporativa, manifestó que en el sector público pueden darse lobbys directos e indirectos como herramienta para transparentar la gestión.
Así mismo Darío Dávalos, magister en Ciencias Políticas, comentó que la incidencia del lobby se ve en las corrientes de narrativa que crean opinión pública, sobre los mensajes que se quiere posicionar, sobre temas que favorecen a terceros, que no necesariamente se refieren a temas de interés común, sino de las agrupaciones a las cuales representa el lobbista.
En otro orden, la Comisión resolvió solicitar a CNEL información en torno a una vulneración de derechos sobre la falta de un servicio adecuado de energía eléctrica.
El legislador Rodrigo Fajardo, representante de la provincia de Azuay, indicó que ha recibido denuncias sobre el problema en la dotación del servicio eléctrico en la zona de la parroquia Molleturo.
Esta problemática fue analizada con la presencia de Rafael Vásquez, gerente general de CNEL y moradores del sector de Molleturo, con el fin de buscar alternativas que permitan garantizar la provisión del servicio eléctrico.
HC/pv