El Comité de Ética de la Asamblea Nacional prosiguió el proceso de sustanciación de la denuncia presentada por la asambleísta Johanna Moreira, en contra del legislador Eckenner Recalde, por presuntos cobros indebidos a sus colaboradores. Dentro del período de pruebas, recibió los argumentos de sustento de las partes.
La asambleísta Johanna Moreira subrayó que una vez analizadas las pruebas de cargo y descargo que han sido practicadas el día de hoy en la audiencia se proceda de conformidad con lo que establece el artículo 166 inciso octavo de la Ley Orgánica de Función Legislativa (LOFL).
A criterio de Johanna Moreira el Comité debe emitir un informe debidamente motivado recomendando la destitución del asambleísta Recalde, por haber incurrido en la prohibición legal del Art. 163 numeral 4 de la LOFL.
La legisladora enfatizó que se ha podido verificar en el transcurso de la audiencia que el asambleísta Recalde incumplió las previsiones constitucionales y legales que prohíben percibir dietas u otros ingresos que no sean los correspondientes a su función de asambleísta. “Resulta evidente y ha quedado más que probado, que el asambleísta participó de la exigencia de estas contribuciones a su equipo de trabajo con la supuesta finalidad de constituir una sucursal política al sur de la ciudad de Quito, misma que no se constituyó”, enfatizo.
Por su lado, Eckenner Recalde reafirmó que las pruebas presentadas por la asambleísta Moreira no demuestran que haya solicitado dinero. También dijo que se han aceptado pruebas que nada tienen que ver con el proceso. Dijo que es importante que aparezca el celular desde el cual se hace las grabaciones que ha sido presentadas como pruebas.
El presidente del Comité de Ética, José Chimbo, señaló que establecerán un cronograma para la elaboración del informe. Anunció que convocará a una nueva reunión para el lunes próximo.
RSA/pv