La Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana dejó listo para votación el informe para segundo debate del proyecto de Ley de Tratados y Acuerdos Interinstitucionales Internacionales. Esta vez, la mesa legislativa aprobó por unanimidad el procedimiento para la votación.
De acuerdo con la moción de la legisladora Marjorie Chávez, en primer lugar se someterá a votación el Título I que se refiere a las disposiciones generales; luego el Título II referente al procedimiento para la celebración de tratados internacionales. De inmediato el Título III sobre interpretación, enmienda, modificación, suspensión o terminación de los tratados; y, finalmente, se votará el Título IV que se refiere a los acuerdos o convenios interinstitucionales en el ámbito internacional.
Este proyecto tiene como objetivo regular la celebración de Tratados Internacionales y conceptualizar los acuerdos o convenios interinstitucionales con carácter internacional.
Se determina que estos instrumentos internacionales solo podrán ser celebrados por el Gobierno de Ecuador y uno o varios sujetos de Derecho Internacional Público y entrarán en vigencia una vez que cumplan con los requisitos y procedimientos constitucionales y legales vigentes, mientras que los acuerdos interinstitucionales de carácter internacional podrán ser celebrados por las entidades que integran el sector público señaladas en la Constitución de la República y uno o varias entidades gubernamentales análogas de otros países u organismos internacionales que les permita cumplir con sus fines y atribuciones constitucionales y legales.
El presidente de la Comisión, Juan Fernando Flores anunció que la sesión continuará el lunes de la próxima semana, con el propósito de tomar votación.
PV