Desde el auditorio principal del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Daule, la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales, sesionará este viernes 26 de noviembre, a partir de las 15h00.
Durante la sesión territorial se tiene previsto recibir a representantes de las diferentes instituciones educativas y de organizaciones sociales, a fin de recibir sus observaciones y propuestas en torno a las reformas a la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES), a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) y a la Ley Orgánica de Cultura.
A la sesión están convocados el presidente de la Red de Educadores del Ecuador, Agustín Lindao; Ernesto Noboa, rector de la Universidad Casa Grande; Hilario Beltrán, presidente de la Unión Nacional de Educadores Guayas; Ida Campi Mayorga, rectora del Instituto Tecnológico Superior “Juan Bautista Aguirre”; Francisco Morán, rector de la Universidad de Guayaquil; y, Blanca Plúas, presidenta del Comité de Padres de Familia del Conservatorio Nacional de Música Antonio Neumane.
Los temas que abordarán las distintas autoridades están enfocados en salarios y jubilación; inserción de la universidad ecuatoriana con sus docentes en los espacios nacionales e internacionales, recorte presupuestario al área educativa por parte del Gobierno Nacional, elección y atribuciones del Consejo de Educación Superior y repotenciación del Conservatorio Nacional de Música Antonio Neumane, que en la actualidad está paralizado.
Conforme el cronograma territorial aprobado, la Comisión ha sesionado en diferentes provincias del país, a fin de recoger las propuestas de autoridades, estudiantes y funcionarios para la construcción de una reforma integral a la LOES.
KC/pv
Más fotografías