Foro por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Jueves, 25 de noviembre del 2021 - 23:40 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Foro por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

En el salón José Mejía Lequerica, de la Asamblea Nacional se desarrollo el Foro por del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, evento organizado por el Grupo Parlamentario por los Derechos de las Mujeres, con la participación de mujeres ponentes magistrales nacionales e internacionales.

La asambleísta Ana Herrera Gómez, presidenta del Grupo Parlamentario por los Derechos de la Mujeres, señaló que la realidad que viven las mujeres muestra las diferentes formas de violencia que afecta de una u otra forma a todas, sean urbanas, rurales, jóvenes, afros indígenas GLBT, niñas, jóvenes, adultas o con discapacidad, que son víctimas de violencia física, psicológica, sexual, económica y patrimonial, simbólica, política, gineco obstetra y el femicidio, como la expresión más extrema de la violencia y que, a octubre, se registran 176 mujeres asesinadas según la Función Judicial.

Igualmente Alison Vásconez, especialista del Programa ONU Mujeres Ecuador, mencionó que se requiere con urgencia encontrar mecanismos para cambiar las estructuras sociales que sostienen el patriarcado. También sugirió interpelar las estructuras de la convivencia social, familiar, política, económica, cultural y, con ello demandar un trato igualitario en derechos y a la vida de cada mujer.

Paula Mina, de Fundación ESQUEL, manifestó que en los procesos internos de los partidos políticos entre practicas y omisiones existe violencia política en contra de las mujeres, impactando negativamente su trayectoria y carrera política. Añadió que el ámbito familiar no está exento de estas formas de violencia que disminuye la participación de las mujeres.

Rocio Rosero coordinadora de la Coalición Nacional de Mujeres, en su intervención, expresó que la sociedad necesita justicia, verdad y reparación para llegar a una sociedad de equidad.

Para finalizar el foro, la legisladora Mireya Pazmiño hizo un llamado a la lucha y a la unidad, para que la violencia de genero vaya quedando en la historia.

ES/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador