Comisión de Salud exhorta al Ejecutivo a trabajar coordinadamente para enfrentar la nueva variante Ómicron

Miércoles, 01 de diciembre del 2021 - 14:17 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión de Salud exhorta al Ejecutivo a trabajar coordinadamente para enfrentar la nueva variante Ómicron

“El país no puede esperar más para contar con un régimen jurídico claro para contener la pandemia, no se puede ser indolente con las familias ecuatorianas expuestas a más tragedias ante el nuevo contagio que se avecina por la variante Ómicron derivada del Covid 19”, expresó el presidente de la Comisión del Derecho a la Salud, Marcos Molina, al anunciar que esta semana emitirán el informe del proyecto de Ley para la Gestión de la Emergencia Sanitaria por Pandemia, que es una iniciativa de la mesa legislativa.

En tal sentido, exhortó al Presidente de la República a trabajar en conjunto en la construcción de una ley que necesita urgentemente el país para controlar la pandemia, conforme fue el mandato de la Corte Constitucional.

Explicó que la variante Ómicron del Covid 19 ha invadido zonas importantes de la geografía del mundo y hay que estar alerta, ya que la misma ha sido catalogada por la OMS como de mayor contagio y propagación.

Expresó que el proyecto ha sido trabajado de manera responsable con el apoyo de varias instituciones como es el Servicio Integral de Seguridad del Ecu 911, expertos epidemiólogos y la academia.

El asambleísta Joel Abad subrayó que el mundo vive un estado de incertidumbre, con una pandemia que ha arrasado a miles de seres humanos. Pidió estar alerta y evitar que se desencadenen terribles consecuencias. Hay que caminar de la mano y hacer causa común, sobre todo, los actores que están involucrados en la prevención de las enfermedades, subrayó.

Exhortó a la Ministra de Salud y al Presidente de la República a tomar las medidas necesarias para evitar la propagación del virus, la contaminación y el desencadenamiento de la enfermedad.

La legisladora Rosa Cerda expresó la preocupación por la situación que se vive a consecuencia de la pandemia y la nueva variante, por lo que sugirió a las entidades competentes disponer la suspensión de actividades masivas.

De su lado Rafael Lucero exhortó a trabajar por el país. Manifestó que es importante que la mesa analice el proyecto de Ley para la Gestión de la Emergencia Sanitaria por Pandemia, de iniciativa de la Comisión de Derecho a la Salud.

Advirtió que el presidente de la República, Guillermo Lasso, no ha remitido un nuevo proyecto sobre esta materia, conforme lo dispuso la Corte Constitucional.

En la sesión también participó Joel Paredes Reyes, de la Unidad Educativa San Vicente Ferrer, del Puyo, en calidad de “Asambleísta por un Día”, quien agradeció la oportunidad de conocer los procesos para la construcción de las leyes. Además expuso sus criterios sobre los procesos de prevención que se realizan en las instituciones educativas.

RSA/pv

Más fotografías:

COMISIÓN DEL DERECHO A LA SALUD. (SEGUNDA).  ECUADOR,  01 DE DICIEMBRE DEL 2021

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador