La Comisión de Régimen Económico aprobó el informe no vinculante mediante el cual recomienda al Pleno de la Asamblea Nacional ratificar las observaciones a la Proforma Presupuestaria 2022 respecto a las asignaciones para salud, educación, universidades, incentivos a jubilados y rehabilitación social y la especificación de los procesos de venta o monetización de activos y los montos individuales estimados por activo.
La resolución fue aprobada luego del análisis de la información remitida por el Ejecutivo contenida en el oficio a través del cual se ratifica en la Proforma 2022 y la Programación Cuatrianual 2022 – 2025.
La mesa legislativa concluyó que el Ejecutivo se mantiene en las asignaciones originales observadas para los sectores de salud, educación, universidades, incentivos a jubilados y rehabilitación social.
También advirtió que en el oficio del Ejecutivo no se especifican los mecanismos o modalidades a través de las cuales se obtendrían los recursos por venta o monetización de activos del Estado, ni la estimación individual por activo de los montos a obtenerse por esa vía, lo cual mantiene como inciertos los potenciales ingresos referidos a este rubro.
De conformidad con lo previsto en el artículo 295, inciso segundo, de la Constitución de la República, la Asamblea Nacional podrá ratificar sus observaciones, en un solo debate, con el voto de dos tercios de sus integrantes. De lo contrario, entrarán en vigencia la programación o proforma enviadas en segunda instancia por la Función Ejecutiva.
PV
Más fotografías: