Proyecto de reformas a la Ley de Ordenamiento Territorial tiene informe favorable para primer debate

Miércoles, 08 de diciembre del 2021 - 23:32 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Proyecto de reformas a la Ley de Ordenamiento Territorial tiene informe favorable para primer debate

Con 7 votos a favor, la Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio aprobó el informe para primer debate del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo, para la adecuación de los planes de desarrollo y ordenamiento territorial de los gobiernos autónomos descentralizados.

Previo a la aprobación del informe, intervinieron los legisladores Marlon Cadena, Francisco León y Lenin Barreto, quienes enfatizaron que es importante socializar las reformas en territorio, así como la aclaración sobre el proceso sancionatorio a los municipios que no han presentado a tiempo su Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT).

Entre las observaciones incorporadas por el equipo técnico, se determina que los GAD adecuarán sus PDOT y las ordenanzas hasta el segundo año luego de concluido el estado de excepción nacional. También establece que los GAD que hayan presentado sus PDOT dentro del primer año podrán realizar alcances a la presentación de los mismos y si la Superintendencia de Ordenamiento Territorial ha iniciado un proceso sancionatorio, podrán subsanar cualquier tipo de error hasta el segundo año.

En la sesión anterior, por moción del legislador Gustavo Mateus, se unificaron las propuestas presentadas por el presidente de la Comisión, Celestino Chumpi y por la legisladora Jessica Castillo, por tratarse de proyectos de ley de la misma materia.

El equipo asesor de la Comisión indicó que han recibido aportes de la Superintendencia de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo (SOT), Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), Consejo Nacional de Gobiernos Provinciales del Ecuador (Congope) y del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (Conagopare).

Legalización de la tenencia de tierras

En el desarrollo de la segunda jornada se analizaron los aportes y observaciones al proyecto de reformas a la Ley de Legalización de la Tenencia de Tierras a favor de los Moradores y Posesionarios de Predios que se encuentren en circunscripción de los cantones Guayaquil, Samborondón y El Triunfo – Monte Sinaí.

El legislador Eriberto Llamuca mencionó que miles de familias de bajos ingresos económicos de las cooperativas Cañaveral y Los Pinos sufren cada día vulneración de sus derechos por no poder acceder a la legalización de sus terrenos.

Representantes de los sectores afectados solicitaron a la Comisión que incluya a la Cooperativa Los Pinos en la Ley 88 y facilite el proceso para adquirir el titulo de propiedad de sus tierras.

El presidente de la Comisión, Celestino Chumpi, enfatizó que desde la Asamblea Nacional trabajan en beneficio de los más necesitados. “La mejor forma de legislar es dando voz a nuestros mandantes”, finalizó.

KC/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador