La agenda del Pleno de la Asamblea Nacional y de las comisiones especializadas de esta semana priorizará el tratamiento y debate de proyectos de carácter social para atender las demandas de la ciudadanía.
Pleno
El Pleno de la Asamblea tendrá cuatro sesiones, en las que someterá a votación el texto final del proyecto de Ley para Defender los Derechos de los Clientes del Sistema Financiero Nacional y Evitar Cobros Indebidos y Servicios no Solicitados, que dispone a las instituciones financieras que realicen estrictos controles e implementen seguridades para precautelar los recursos de los usuarios y clientes. También tramitará en primer debate el proyecto de reformas a la Ley de la Contraloría.
Además, tiene previsto entregar reconocimientos a los deportistas que participaron en los juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokyo 2020 y a otros personajes que han contribuido al desarrollo del país en diversos ámbitos. Designará a sus delegados ante las comisiones ciudadanas para la selección y designación del Defensor Público; que llevará adelante la renovación parcial de los miembros del CNE y para integrar el Comité Nacional de Coordinación Fiscal.
Trabajadores
La Comisión del Derecho al Trabajo iniciará el lunes a las 09h00 el tratamiento del proyecto de Reformas a Varias Leyes para la Estabilidad de la Seguridad Social en Ecuador, de iniciativa de los legisladores Luis Almeida y Henry Kronfle, así como las reformas a la Ley de Seguridad Social de iniciativa del parlamentario Lenin Mera.
Gobiernos Autónomos
El lunes a las 10h00, la Comisión de Gobiernos Autónomos avanzará en el tratamiento del proyecto de reformas a la Ley de Legalización de la Tenencia de Tierras a Favor de los Moradores y Posesionarios de Predios que se Encuentren en Circunscripción de los Cantones de Guayaquil, Samborondón y El Triunfo – Monte Sinaí sí es Guayaquil, en trámite para segundo debate. Recibirá observaciones de representantes del Municipio de Guayaquil y del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda.
Salud
La Comisión del Derecho a la Salud recibirá a Ximena Garzón, ministra de Salud Pública, quien informará respecto del incremento de contagios por Covid-19; las medidas tomadas o a tomar para enfrentar la nueva variante Ómicron y presentará un informe respecto de la falta de medicamentos en los hospitales públicos a nivel nacional, poniendo especial atención a las enfermedades catastróficas, raras o huérfanas.
Relaciones Internacionales
El lunes, a las 09h00, la Comisión de Relaciones Internacionales continuará el tratamiento de los cinco proyectos de reformas a la Ley de Comunicación, a efectos de presentar el informe para primer debate.
Desarrollo Económico
En la Comisión de Desarrollo Económico, los asambleístas Byron Maldonado y Diego Esparza explicarán el alcance y beneficios del proyecto de reformas a la Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica, que regula la Inversión de los recursos para proyectos de desarrollo territorial y del proyecto de reformas a la Ley de Emprendimiento e Innovación para Fomentar el Consumo y Promoción de la Producción Local, respectivamente.
Fiscalización
Para el lunes, a las 08h00, la Comisión de Fiscalización convocará a los Ministros de Ambiente y de Recursos Naturales no Renovables, para que expliquen las acciones tomadas frente a las recomendaciones realizadas por la Contraloría sobre el caso Senagua; la declaratoria de caducidad de las concesiones mineras de las localidades de Quimsacocha, provincia del Azuay; lla delimitación de las zonas de recarga hídrica de los ríos Tarqui, Yanucay, Tomebamba, donde está prohibida la explotación de minería metálica.
Soberanía Alimentaria
El lunes 13 de diciembre, a las 11h00, la Comisión de Soberanía Alimentaria, recibirá a Fernando Villacís, secretario Técnico de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, para que informe el estado actual de las facilidades pesqueras que se encuentran bajo su administración a nivel nacional.
Seguridad Integral
La Comisión de Seguridad Integral avanzará en el tratamiento del proyecto de Ley de Uso Progresivo de la Fuerza.
Participación Ciudadana
Dos sesiones mantendrá la Comisión de Participación Ciudadana. Para el lunes, a las 14h00, está convocado Carlos Riofrío, contralor subrogante para que exponga respecto al examen especial relacionado con los foto radares en la ciudad de Ambato. También citarán a Javier Altamirano y Robinson Loaiza, alcalde y concejal de Ambato, respectivamente, quienes expondrán su versión referencia al examen especial realizado por la Contraloría.
En cambio, el miércoles 15 de diciembre, a las 09h00, la mesa legislativa analizará los proyectos de ley relacionados con la transparencia y acceso a la información pública con la presencia de Sofía Almeida, presidenta del Consejo de Participación Ciudadana; María del Carmen Maldonado, presidenta del Consejo de la Judicatura; Franklin Galarza, presidente de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME); Danilo Sylva Pazmiño, presidente de la Función de Transparencia y Control Social; y, César Córdova, defensor del Pueblo.
Educación
La Comisión de Educación centrará su atención en la presentación del informe de labores de junio a diciembre de 2021, que será expuesto ante autoridades de la Asamblea Nacional, en reunión prevista para el miércoles.
JLVN/pv