La Comisión del Derecho a la Salud se reunirá este martes, 14 de diciembre, a partir de las 07h30, a fin de analizar y someter a votación el informe para segundo debate del proyecto de Ley del Deporte, la Educación Física y la Recreación.
La propuesta, que unifica varias iniciativas legislativas, determina que el deporte actual, en sus variadas formas (económica, popular, educativa, social o cultural), puede desempeñar importantes funciones sociales al servicio de una mejor educación y salud, como medio de integración social, de lucha contra el racismo y fomento de la tolerancia, siempre que se preserven sus valores tradicionales.
En ese contexto, sus disposiciones buscan dotar al deporte de los elementos jurídicos para cumplir su función social, cultural, educativa, económica y, en especial, en la salud, y de esta forma garantizar los derechos de toda la población para acceder a la práctica del deporte y, a través de ella, a su formación y desarrollo integral.
El proyecto integra en el Sistema Deportivo Nacional a todas las instituciones, recursos humanos y financieros, instalaciones, actividades y servicios deportivos, y lo divide en cinco subsistemas: deporte formativo, deporte de régimen especial, de alto rendimiento, profesional y recreacional. Redefine y amplía las competencias del ente rector del deporte, así como la estructura y funcionalidad de las organizaciones que conforman los subsistemas antes mencionados.
Medicamentos
En cumplimiento de la resolución CAL, los legisladores previamente establecerán la metodología de trabajo, para la investigación sobre la actuación de los servidores públicos inmersos en los casos de escasez de los medicamentos necesarios para el tratamiento de las personas con discapacidad y enfermedades catastróficas, raras y huérfanas, así como la situación de la atención hospitalaria y el abastecimiento del cuadro nacional de medicamentos básicos en el Sistema Nacional de Salud.
RSA/pv