El Pleno decide llamar a ministros para que informen acciones ante emergencia vial

Martes, 14 de diciembre del 2021 - 19:31 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
El Pleno decide llamar a ministros para que informen acciones ante emergencia vial

El Pleno de la Asamblea Nacional, con 98 votos, resolvió disponer la comparecencia, en el plazo de 30 días, de los Ministros de Transporte y Obras Públicas, de Energía y Recursos Naturales No Renovables, así como del Gerente General de Petroecuador y del Director del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, para que informen las acciones que están ejecutando respecto al daño y peligro tras la erosión del rio Coca en materia de vialidad, infraestructura y transporte de petróleo y población civil de Sucumbíos y Napo.

Según la resolución, los funcionarios deberán presentar los planes de contingencia y alternativas de solución definitiva a este problema generado desde hace mucho tiempo atrás. Así mismo, el Ministro de Transporte y Obras Publicas informará sobre las soluciones a los problemas viales que enfrenta todo el país por la época invernal.

Una vez cumplida la comparecencia de los servidores públicos el tema pasará a conocimiento y seguimiento de la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales, la que presentar un informe de cumplimiento al Pleno dela Asamblea Nacional.

También exhortó al presidente de la República, Guillermo Lasso, para que declare el estado de excepción en el tramo San Luis - San Rafael, en las provincias de Napo y Sucumbíos, a efectos que se brinde una solución definitiva al problema vial, de transporte de petróleo y de reubicación de la población de San Luis y los habitantes a lo largo de la rivera del río Coca.

La resolución fue aprobada considerando que el pasado 3 de diciembre se produjo un nuevo hecho erosivo sobre la calzada a la altura del río Piedra Fina, parroquia Gonzalo Díaz de Pineda, límite provincial entre Napo y Sucumbíos, afectando la libre circulación vehicular y cerrando el tráfico de forma permanente ante el peligro vial

También, se consideró que la erosión del río Coca y su cercanía a la tubería que transporta petróleo tanto de OCP como del Sistema de Oleoductos Pesados SOTE, ha provocado en determinados momentos la suspensión del transporte de petróleo afectando la economía del país y que las provincias de Sucumbíos y Orellana se encuentran sin comunicación terrestre en el tramo Lago Agrio - Reventador - San Luis, Baeza por efectos de la erosión, por lo que su población no puede transitar libremente, encareciendo los productos de primera necesidad.

PV

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador