Garantizar el principio de igualdad y la plena integración de las personas con discapacidad, adultos mayores y otros grupos de atención prioritaria como infancia, juventud y personas en situación de vulnerabilidad, es uno de los objetivos del proyecto de reformas a la Ley Orgánica del Deporte, la Educación Física y la Recreación, que presentó el asambleísta Eitel Zambrano.
El parlamentario sostiene que la Administración Pública debe garantizar el acceso de la ciudadanía a participar del deporte en igualdad de condiciones y oportunidades, así como comprometer la práctica habitual y la actividad física en escuelas, colegios y universidades, de manera gratuita; y, la promoción de la sana competencia y la educación en principios y valores del deporte.
También detalla que lo primordial de esta normativa es que se active la mejora continua del estado de salud de los deportistas. En este sentido, cubre la necesidad de actualizar las diferentes actividades y requerimientos en los distintos niveles de desarrollo del deporte y en especial de sus actores, siendo promotores de futuros deportistas de élite, brindando las herramientas apropiadas para ser parte del deporte profesional, olímpico y a nivel mundial.
Zambrano destacó que Ecuador posee grandes deportistas, pero que lamentable no existe el apoyo de las autoridades deportivas para perfeccionarlos en las diferentes disciplinas, por lo que se hace importante impulsar el deporte de élite, preparando a los deportistas en su momento oportuno y ayudar económicamente para quienes carecen de recursos.
Según esta propuesta, el deporte de alto rendimiento comprende procesos integrales, que se desarrollen en los ámbitos técnicos, tácticos y psicológicos para cada deporte a través del uso de adelantos tecnológicos y científicos, como un seguimiento sistemático de los seleccionados, con el fin de elevar su rendimiento deportivo para la consecución de logros internacionales.
Adicionalmente, este proyecto busca canalizar con medios preventivos que los niños, niñas y adolescentes hagan deporte, que en el futuro les ayudará con una disminución de patologías derivadas del sedentarismo, malos hábitos nutricionales, hipertensión arterial, diabetes, entre otras enfermedades.
HC/pv