La Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social, que preside Rina Campain, inició el tratamiento de tres nuevos proyectos, tras conocer la calificación por parte del Consejo de Administración Legislativa (CAL), y escuchar los alcances y argumentos por parte de sus proponentes.
Se trata de los proyectos de Ley para la Equidad Salarial entre Mujeres y Hombres; Reformatoria a varias leyes respecto de la discriminación por edad e igualdad de trato en el sistema laboral; y, el proyecto de reformas al Código del Trabajo y a la Ley de Seguridad Social para el reconocimiento de la relación laboral de los trabajadores de empresas que operan a través de plataformas digitales.
A igual trabajo, igual remuneración. Es lo que busca el proyecto de Ley presentado por Dallyana Passailaigue, para eliminar la diferencia salarial entre hombres y mujeres. La legisladora aseguró que la inequidad salarial le motivó a presentar esta propuesta, porque a las mujeres se las excluye más allá de recibir un salario. El tema es de interés mundial y no tiene banderas políticas, puntualizó.
Las reformas a varias leyes de Marcela Holguín están orientadas a fortalecer la lucha contra la discriminación por edad, para motivar la creación de más oportunidades laborales para este sector. Holguín fundamentará su propuesta en una próxima sesión y pidió contar con el aporte amplio de todos los sectores, sobre todo, de las mujeres para enriquecer el proyecto.
Johanna Ortiz explicó que su propuesta nace del requerimiento de los trabajadores de las aplicaciones digitales (mensajería, reparto de encomiendas y comidas, transporte) que no está reconocida legalmente su relación laboral con las empresas y, de esta manera, no gozan de los derechos laborales establecidos en el Código de Trabajo. Por ello su proyecto pretende crear espacios laborales dignos, justos y con una remuneración acorde a la normativa vigente y, sobre todo, abrir el debate social para buscar mejores opciones para los ecuatorianos.
Tras el conocimiento de estos proyectos la presidenta de la Comisión, Rina Campain dispuso la apertura de la fase de socialización a través del portal web y demás canales de comunicación de la Asamblea Nacional.
RSA/pv
Más fotografías