La Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana aprobó el informe que recomienda al Pleno de la Asamblea Nacional la ratificación del Tratado entre Ecuador y China sobre Asistencia Legal Mutua en Temas Penales.
La mesa legislativa, luego del análisis respectivo, concluyó que el tratado es consecuente con la política internacional del Ecuador, en la medida que forma parte de una serie de instrumentos internacionales suscritos y ratificados por Ecuador en materia de asistencia judicial penal encaminados a combatir la corrupción y la impunidad.
También determinó que el tratado se inserta en el marco de las relaciones diplomáticas entre Ecuador y China, y obedece a una cooperación bilateral frecuente entre los dos países, la misma que está encaminada a profundizar, entre otros aspectos, la cooperación judicial en aras de mantener y garantizar la paz internacional, mejorar la asociación estratégica y fortalecer el desarrollo de las relaciones bilaterales.
El Tratado, según el informe, establece un marco normativo de carácter procedimental que persigue la cooperación y solidaridad entre los Estados parte, a partir del compromiso de realizar una serie de actividades y actuaciones propias de las investigaciones penales y el intercambio de información que permitan la prosecución de los procedimientos penales en cada uno de los países.
El instrumento internacional determina que la asistencia tiene como objetivo la prevención, investigación, persecución y enjuiciamiento de delitos, así como el congelación e incautación de materiales, evidencia, artículos o bienes y la transmisión de resultados de la ejecución de las solicitudes de asistencia judicial.
La asambleísta Mónica Palacios será la ponente del informe ante el Pleno de la Asamblea Nacional.
El presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales, Juan Fernando Flores, resaltó que con la aprobación de este informe completan el plan de trabajo preparado para los primeros meses de gestión.
PV
Más fotografías