Comisión de Relaciones Internacionales aprueba el Plan General de Trabajo para el primer semestre de 2022

Jueves, 06 de enero del 2022 - 14:40 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión de Relaciones Internacionales aprueba el Plan General de Trabajo para el primer semestre de 2022

Por unanimidad la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana aprobó el plan de trabajo para el primer semestre de este año, como una herramienta técnico-metodológica que permita priorizar el tratamiento y toma de decisiones en lo que respecta al trámite de las iniciativas legislativas y la aprobación o denuncia de instrumentos internacionales, en concordancia con la Agenda Parlamentaria construida para el primer año de gestión de la Asamblea Nacional.

De acuerdo con la programación, la Comisión propone organizar el tratamiento de los distintos proyectos normativos e instrumentos internacionales relacionados con la política internacional en materia de derechos humanos, derecho internacional humanitario, cooperación, comercio exterior, así como asuntos relativos a la movilidad humana y del servicio exterior.

También prevé una línea de acción respecto de los procesos de fiscalización conforme a las competencias de la Comisión y la coyuntura del primer semestre del año 2022, así como una línea de trabajo abierta al diálogo y de acercamiento con los diferentes actores de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, entidades y funciones del Estado y representantes de la academia para la construcción de las distintas leyes y aprobación o improbación de los tratados internacionales.

Adicionalmente, en aras de garantizar la efectiva participación ciudadana, se promoverá el acercamiento e interrelación de la sociedad civil en las diferentes etapas de formación de las leyes, la fiscalización y el control político.

También realizará sesiones en territorio en atención al objeto y finalidad de los proyectos normativos, y prestando especial atención a la población y sectores sociales que se encuentren comprometidos con tales proyectos.

Además, definió la estrategia para la aprobación o denuncia de acuerdos y tratados internacionales.

Entre los cuerpos normativos que la Comisión dará prioridad constan los proyectos de Ley Orgánica de Tratados y Acuerdos Interinstitucionales Internacionales que cuenta con informe para segundo debate; Ley para la Garantía, Promoción y Protección de la Libertad de Prensa, de Opinión, de Expresión y de la Comunicación, que tiene informe para primer debate; Ley Orgánica contra la Trata de Personas y reformas a la Ley de Movilidad Humana. En la agenda también consta el Acuerdo entre Estados Unidos y Ecuador para el intercambio de información en materia tributaria.

El plan prevé integrar subcomisiones para el tratamiento de los diferentes proyectos de ley o instrumentos internacionales e implementar espacios de diálogo, como foros y mesas técnicas.

PV

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador