En la semana del 10 al 14 de enero, está previsto dos sesiones de Pleno a realizarse el martes y jueves; mientras las comisiones legislativas avanzarán en el tratamiento de proyectos de ley, con el objetivo de entregar los respectivos informes para que sean tratados en el Pleno de la Asamblea Nacional. Además continuará el proceso de fiscalización respecto a la problemática que atraviesa Zaruma por la minería ilegal, a fin de encontrar soluciones.
Pleno
La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, convocó a los parlamentarios a la sesión 753 del Pleno, para el martes 11 de enero, a las 09h30, para tratar el informe para primer debate del proyecto de Ley Orgánica para la Gestión de la Emergencia Sanitaria por Pandemia, causada por el Covid-19 y sus variantes; posteriormente se procederá con el tratamiento del primer debate del informe del proyecto de Ley orgánica para la Garantía, Promoción y Protección de la Libertad de Prensa, de Opinión, de Expresión y de Comunicación.
El jueves 13 de enero, a las 09h30, en la sesión 754, el Pleno resolverá sobre el informe no vinculante de la objeción parcial del Presidente de la República, al proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación (Código de Ingenios). En otro punto del orden del día tratarán en segundo debate el informe del proyecto de Enmienda Constitucional que cuenta con dictamen de procedimiento de la Corte Constitucional.
Justicia
Lunes 10 de enero, a las 09h00, la Comisión de Justicia debatirá el contenido del articulado del proyecto de Ley Orgánica que Garantiza el Derecho a la Interrupción Voluntaria del Embarazo en Caso de Violación, a fin de estructurar el informe para segundo debate.
Relaciones Internacionales
El lunes a las 09h00, la Comisión de Relaciones Internacionales revisará el Acuerdo con Estados Unidos y Ecuador sobre intercambio de información en materia tributaria.
Soberanía Alimentaria
El lunes, a las 14h00, la Comisión de Soberanía Alimentaria aprobará el cronograma de trabajo de este mes y recibirá aportes al proyecto de reformas a la Ley Orgánica para el Desarrollo de la Acuacultura y Pesca.
Niñez
Miércoles 12, a las 09h00, la Comisión de Niñez continuará el estudio y análisis del articulado del proyecto de Código de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Copinna), a fin de elaborar el informe para segundo debate.
Desarrollo Económico
El miércoles 12, la Comisión de Desarrollo Económico avanzará en el tratamiento del proyecto de Ley para Impulsar el Trabajo de la Mujer, Igualdad de Oportunidades y Economía Violeta. En cambio, a las 15h00, analizará los proyectos de reformas a la Ley de Compañías.
Gobiernos Autónomos
El miércoles 12, la Comisión de Gobiernos Autónomos sesionaría en dos jornadas. A las 09h00, continuará la fiscalización sobre la problemática que enfrenta el cantón Zaruma, respecto de la minería ilegal; y, las 15h00, revisará el proyecto de Ley de Telecomunicaciones.
Educación
La Comisión de Educación convocará para el miércoles 12, a las 10h00, al representante de la Secretaria Nacional de Educación Superior, para que informe sobre el avance de los proyectos de creación de las universidades en las provincias de Sucumbíos, Orellana, Morona Santiago y Zamora Chinchipe. El Secretario del Consejo de Educación Superior informará sobre el registro de títulos extranjeros, presupuesto de las universidades, estado de las universidades intervenidas, entre otros temas.
Luego escuchará al representante de la Secretaría Técnica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica, quien indicará sobre el financiamiento de los proyectos de creación de las cuatro universidades amazónicas.
Enmiendas
La Comisión Ocasional de Enmiendas tiene previsto reunirse el miércoles 12 de enero, a las 10h00, para avanzar en el estudio de la enmienda propuesta por el exasambleísta Héctor Muñoz, que hace referencia al número de votos para que la Asamblea Nacional insista ante un veto presidencial.
Garantías Constitucionales
El lunes 10 y miércoles12, la Comisión de Garantías Constitucionales sesionará para analizar los pedidos de amnistía e indulto, remitidos por el Consejo de Administración Legislativa (CAL), y elaborar el informe respectivo unificado.
Seguridad Integral
El miércoles 12, a las 09h00, la Comisión de Seguridad Integral, en el marco de la investigación sobre la presunta existencia de “narco generales” convocará a la Comandante General de Policía. Luego los proseguirá el debate del Código de Seguridad del Estado, para elaborar el respectivo informe.
A las 14h00, escuchará a la Ministra de Gobierno, Alexandra Vela. Luego los parlamentarios continuarán el tratamiento del proyecto de Ley de Uso Progresivo de la Fuerza. Por este tema invitarán a expertos para que den sus observaciones.
El viernes 14, a las 08h00, la Comisión analizará el informe del proyecto de reformas a la Ley de Desarrollo Fronterizo y a las 14h00 tratará el proyecto de Ley de Uso Progresivo de la Fuerza.
Régimen Económico
Tres sesiones mantendrá la Comisión de Régimen Económico. El lunes 10, a las 10h00, revisará el proyecto de reformas al Código Monetario y Financiero, que propone establecer un mayor control y regulación en el sector de la economía popular y solidaria, sobre todo, a las cooperativas de ahorro y crédito.
Para el miércoles 12, a las 09h00, citará a las autoridades del Banco Central y de las Juntas de Regulación Monetaria y Financiera para que den sus observaciones al proyecto de reformas Código Monetario y Financiero para Regular las Tasas de Interés. El viernes 14, a las 10h00, la mesa legislativa proseguirá el análisis de este tema.
Biodiversidad
Con el fin de avanzar con el estudio de las reformas a la Ley Amazónica, la Comisión de Biodiversidad sesionará los días 10 y 12 de enero, a las 09h00.
Participación Ciudadana
La Comisión de Participación Ciudadana se reunirá el miércoles 12 y viernes 14 de enero, a las 10h00, con el fin de aprobar el informe para primer debate del proyecto de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Trabajadores
La Comisión del Derecho al Trabajo centrará su atención en el tratamiento de proyectos de reformas a la Ley de Seguridad Social, así como de Régimen de Derecho al Cuidado y Equidad Salarial, que forman parte de Agenda Parlamentaria “Minga por el Ecuador 2021-2022”.
JLVN/pv