En el marco del tratamiento y análisis del Acuerdo entre Estados Unidos de América y Ecuador para el intercambio de información en materia tributaria, la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana recibió a las autoridades de la Cancillería y del Servicio de Rentas Internas (SRI), a fin de escuchar sus observaciones en torno al instrumento internacional.
Para tal efecto, se recibió al coordinador general de asesoría jurídica del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Marcelo Vásquez, quien señaló que el Acuerdo Internacional cumple todos los estándares internacionales empleados en temas de intercambio de información en materia tributaria.
De igual manera, manifestó que este Acuerdo es fundamental para promover la transparencia, la buena gobernanza, combatir la corrupción, el lavado de activos y otras actividades delictivas. “El intercambio efectivo de cierta información tributaria ayuda a los gobiernos a comprender la utilidad de sus prácticas tributarias”, añadió.
Para Galo Maldonado, delegado del SRI, el Acuerdo cumple todos los requerimientos y estándares internacionales necesarios para realizar fiscalizaciones cooperativas entre ambas administraciones tributarias, con el objetivo de fortalecer la transparencia fiscal. Además sostuvo que el instrumento internacional permite una mejor recaudación y coadyuva a la cooperación internacional en la lucha contra la evasión fiscal.
El Acuerdo para el intercambio de información en materia tributaria se firmó el 7 de abril de 2021 y tiene como objetivo promover un efectivo intercambio de información tributaria entre el SRI y el IRS, con el propósito de realizar acciones coordinadas entre ambas administraciones tributarias. Así, el intercambio de información será relevante para la determinación, liquidación y recaudación de impuestos, el cobro y ejecución de reclamaciones tributarias o la investigación o enjuiciamiento de casos en materia tributaria.
El presidente, Juan Fernando Flores, agradeció los aportes de los delegados del Ministerio de Relaciones Exteriores y SRI, y mencionó que se realizarán las gestiones pertinentes para en las próximas sesiones contar con la participación del embajador de Estados Unidos de América en Ecuador, Michael J. Fitzpatrick.
KC/pv
Más fotografías: