La Comisión del Derecho al Trabajo y Seguridad Social sesionará este miércoles, 12 de enero, en doble jornada. A partir de las 09h00 los representantes de la Unión de Organizaciones Clasistas expondrán respecto de la problemática de los trabajadores y empleados del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito.
Posteriormente la mesa legislativa conocerá y analizará varios dictámenes, entre ellos, el que está relacionado con el procedimiento respecto de la propuesta de modificaciones constitucionales en el ámbito laboral y seguridad social, presentado por la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas, Confederación Sindical de Trabajadoras y Trabajadores del Ecuador,Confederación de Trabajadores del Sector Público del Ecuador y Confederación Ecuatoriana de Trabajadores y Organizaciones de Seguridad social.
Por último, analizarán y decidirán respecto del informe para primer debate de las iniciativas legislativas relacionadas con el régimen de equidad salarial entre mujeres y hombres, calificadas por el Consejo de Administración Legislativa.
A partir de las 11h00 recibirá las demandas laborales de los representantes del Frente Independiente de Comandos y avanzará en el análisis del borrador del informe para primer debate de las iniciativas legislativas relacionadas con el régimen de relaciones laborales en plataformas digitales.
Estas normativas están orientadas a regular la actividad de los trabajadores que prestan servicios retribuidos, remunerados o asalariados, consistentes en el reparto o distribución de mensajería o cualquier bien o producto de consumo, así como, el traslado de personas por cualquier medio de movilidad; por parte de empleadores que ejercen las facultades empresariales de organización, dirección y control de forma directa, indirecta o implícita, mediante la gestión algorítmica del servicio o de las condiciones de trabajo, a través de una plataforma digital.
RSA/pv