La creación de las universidades amazónicas, registro de títulos extranjeros, supuestas irregularidades en la Universidad de Especialidades Turísticas, aprobación de carreras y programas de las instituciones de educación superior, control de costos de matrículas, procesos sancionatorios y auditorias a instituciones de educación superior son los temas que abordará la Comisión de Educación convocada para este miércoles 12 de enero, a las 10h00.
Para ello, el Pleno de la Comisión recibirá a los representantes de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología, e Innovación ( SENESCYT) y de la Secretaría Técnica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica, a fin de que informen sobre el estado del proceso de creación de las universidades en la Amazonía.
De igual forma, el representante del Consejo de Educación Superior (CES) explicará los nudos críticos para el registro de títulos extranjeros, así como el proceso de aprobación de la fórmula para la distribución anual de las rentas o asignaciones del Estado a las instituciones de educación superior y de los incrementos.
El representante del CES también informará sobre el control de costos de matrículas y los procesos sancionatorios en el Sistema de Educación Superior y sobre el plazo para la entrega del informe de auditoría externa y estados financieros completos y auditados de las instituciones de educación superior.
KC/pv
Más fotografías