La Comisión Ocasional de Enmiendas y Reformas Constitucionales, que preside Francisco Jiménez, recibió el aporte de dos juristas y un economista, en torno al proyecto de enmienda presentado por el exasambleísta Marcelo Simbaña, que busca un mayor involucramiento de la Asamblea Nacional en el proceso de aprobación del Presupuesto General del Estado.
Jorge Alvear, experto en derecho, consideró que la propuesta de modificación de los artículos 141 y 295 de la Constitución de la República, que busca un mayor involucramiento de la Asamblea en la planeación presupuestaria, abriría la posibilidad de volver a la vieja práctica de asignar recursos por intereses políticos, cuando la formulación y la ejecución del Presupuesto son atribuciones propias del Ejecutivo, de conformidad con los objetivos del Plan de Desarrollo. Por ello, opinó que la modificación no sería procedente.
De su lado, el académico y abogado Emilio Suárez, explicó que la enmienda relacionada con el artículo 141 de la Constitución, que pretende restar al Presidente de la República la responsabilidad de dirección de la administración pública, rompería con el esquema propio de un régimen presidencialista como el ecuatoriano.
Para Andrés Mideros, decano de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, recordó que el Presidente de la República es el Jefe de la Administración Pública y si se da paso a la enmienda, la eliminación de una frase de cuatro palabras, de ninguna manera alteraría el esquema administrativo. Además, expresó su desacuerdo por los hechos que se presentaron a mediados de los 90 del siglo pasado, cuando el Congreso aprobaba el Presupuesto con asignación de partidas específicas y no por sectores de gasto, como corresponde.
Francisco Jiménez, titular de la mesa, tras agradecer el aporte, destacó la importancia de realizar un estudio responsable y serio de los proyectos de enmienda y reforma constitucional, con la participación de expertos, colectivos sociales, catedráticos y la ciudadanía, en general, a fin de que estos procesos respondan a las verdaderas necesidades del país.
EG/pv
Más fotografías: