Los miembros de la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana conocieron el proyecto de Ley Orgánica Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, propuesto por el titular de la mesa legislativa, Juan Fernando Flores.
El proponente de proyecto, sostuvo que el objeto de la normativa es prevenir, proteger y asistir a las víctimas de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes en el marco de garantizar los derechos reconocidos en la Constitución de la República. Además de institucionalizar el Sistema Nacional para la prevención y mitigación de la trata de personas y tráfico ilícito de migrantes.
El proyecto de ley tiene 27 artículos, siete disposiciones generales, cuatro transitorias y una disposición final. Esta iniciativa cuenta con diferentes enfoques que ayudarán en su aplicación como los Derechos Humanos, integralidad, interculturalidad, interseccionalidad y de género.
Así mismo, se toma en cuenta la atención a víctimas de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes y se da la importancia legal a las casas de acogida para las víctimas de este delito, de su protección y la asistencia.
Los comisionados felicitaron la iniciativa y mencionaron que es importante contar con una ley contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, que sea garantista y que se armonice con las normas internacionales pertinentes, a efectos que se constituya en un instrumento normativo que proteja a los ecuatorianos.
KC/pv
Más fotografías: