La Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral, presidida por el legislador Ramiro Narváez, aprobó con nueve votos afirmativos el informe para primer debate del proyecto de Ley Orgánica de Desarrollo Integral Fronterizo, mismo que será puesto a consideración del Pleno de la Asamblea Nacional.
El proyecto tiene como propósito proteger y promover la economía y el desarrollo industrial y comercial, atendiendo a lo dispuesto en las leyes de las finanzas públicas tributarias, aduaneras y la normativa que regula a los gobiernos autónomos descentralizados, para fomentar el desarrollo industrial en los territorios de la zona de frontera.
Además, en el marco de lo dispuesto en la Constitución y la ley, revisa el procedimiento para la asignación del presupuesto de las provincias, cantones y parroquias rurales de la zona de frontera, como medio para atender las necesidades de la población.
El presidente de la Comisión, Ramiro Narváez, explicó que el proyecto busca dotar a los territorios fronterizos herramientas legales como mecanismo para garantizar su desarrollo integral.
El parlamentario enfatizó que este cuerpo normativo, que reemplazará a la vigente Ley de Desarrollo Fronterizo, no será un instrumento decorativo, sino que constituirá una herramienta para que el Estado planifique, impulse y evalúe políticas diferenciadas en favor de los pueblos de frontera. “Esta normativa ayudará al desarrollo de estos sectores tan importantes para nuestra patria”, reitero.
ES/pv
Más fotografías