En cumplimiento de la resolución del Pleno de la Asamblea Nacional, la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social, presidida por el asambleísta Ferdinan Álvarez, inició el análisis del informe anual de labores presentado por la presidenta del Consejo de la Judicatura, María del Carmen Maldonado.
La mesa legislativa aprobó con votación unánime de sus integrantes la metodología y el cronograma de actividades que finalizará el 18 de febrero de 2022. Entre las actividades relacionadas están el análisis y sistematización de la información solicitada por la Comisión y la comparecencia de las autoridades del Consejo de la Judicatura.
Ferdinan Álvarez manifestó que la mesa legislativa realizará las gestiones pertinentes para el trámite respectivo con la participación de los equipos técnicos.
Unificación de proyectos
En otro orden, la Comisión decidió por unanimidad unificar los proyectos de ley relacionados con la gestión del lobby y conflicto de intereses.
Estas normativas, que fueron presentadas por los exasambleístas Fabricio Villamar, César Solórzano, Esteban Albornoz y Gabriela Larreátegui, buscan transparentar la gestión de intereses en el sector público a través de la creación de registros y requisitos para los nombramientos de los servidores públicos y el establecimiento de medidas para evitar el conflicto de intereses. Además pretenden regular el ejercicio del lobby o cabildeo en el ámbito de la administración pública.
Finalmente, el legislador Ferdinan Álvarez, informó que la Presidencia de la Asamblea Nacional concedió 45 días de plazo para el tratamiento de estos proyectos.
HC/pv