Contralor y Director de Arcsa informan acciones de control a compra de medicamentos

Miércoles, 26 de enero del 2022 - 20:17 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Contralor y Director de Arcsa informan acciones de control a compra de medicamentos

Ante la Comisión del Derecho a la Salud, presidida por el legislador Marcos Molina, comparecieron Carlos Riofrío, contralor general del Estado y Juan Pablo Flores, director ejecutivo de la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), para informar las acciones de control sobre los registros sanitarios y la adquisición de medicamentos. También estuvieron presentes Ricardo Buri, representante de pacientes con VIH; y, Carmen Masabanda, del grupo de personas con enfermedades catastróficas y alta complejidad.

El Contralor General del Estado expuso los procesos de auditoría a la adquisición de medicina por parte del Ministerio de Salud. Señaló que la Contraloría realizó 146 exámenes especiales a nivel nacional, en los que tienen observaciones por vinculaciones entre las empresas oferentes de medicamentos y documentación fraudulenta.

Por su parte, Juan Pablo Flores, director de Arcsa expresó que se ha entregado 948 registros sanitarios para medicamentos para atender enfermedades raras, huérfanas, catastróficas, de los cuales 858 son de síntesis y 90 biológicos.

El presidente de la comisión, Marcos Molina mencionó que han recibido quejas por falta de agilidad y transparencia por parte de Arcsa y que algunos proveedores de medicamentos han interpuesto un recurso de amparo constitucional, porque les han retirado el Registro Sanitario.

Ricardo Buri, representante de pacientes con VIH expuso que si bien en el Ministerio de Salud han recibido la medicación, no sucede lo mismo con el IESS, a la vez enfatizó que pacientes con VIH y otras enfermedades graves como cáncer no reciben el tratamiento.

“Existen compañeros que han perdido la batalla por falta de medicinas y atención”, afirmó Carmen Masabanda, paciente con enfermedad catastrófica, de la ciudad de Tena, al denunciar que en la Amazonía no existen hospitales de tercer nivel.

Al finalizar, el legislador Marcos Molina aseguró que desde la Asamblea continuarán trabajando en la construcción de leyes en beneficio de personas con enfermedades catastróficas y de alta complejidad, a la vez agradeció los aportes brindados por los comparecientes.

ES/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador