Ministerios de Gobierno y de Salud informaron la situación de los salubristas despedidos en el año 2019

Miércoles, 26 de enero del 2022 - 20:26 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Ministerios de Gobierno y de Salud informaron la situación de los salubristas despedidos en el año 2019

El viceministro de Gobernabilidad, Homero Castanier y el coordinador de Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud, Galo Guarderas, explicaron ante la Comisión del Derecho al Trabajo la situación generada por los despidos de personal en el año 2019 en el Ministerio de Salud y la falta de cumplimiento del acta de compromiso.

Homero Castanier aclaró que el Ministerio de Gobierno asumió las competencias de la Secretaría Nacional de la Gestión de la Política, para articular con las diferentes entidades la resolución de un posible conflicto laboral.

El funcionario detalló los pasos que se siguieron previo a la firma del acta de compromiso. Recordó que la mesa de trabajo se reunió el 13 de marzo para analizar la problemática de los trabajadores que estaban siendo desvinculados y se firmó el acta de trabajo, se suspendieron las desvinculaciones y se estableció el análisis legal de acuerdo con la disponibilidad presupuestaria de cada uno de los casos.

Los asambleístas Salvador Quishpe, Omar Cevallos y Johanna Ortiz cuestionaron que si las gestiones realizadas han dado buenos resultados y qué están haciendo por las personas que expusieron sus vidas durante la pandemia. Además, preguntaron cuáles son las propuestas de solución para solventar la falta de cumplimiento con la mediación que se realizó con el Ministerio de Salud.

De su lado Galo Guarderas, coordinador general de Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud Pública, afirmó que las desvinculaciones que se dieron en el año 2019 en los Hospitales Enrique Garcés y Maternidad Luz Elena Arizmendi responden a un proceso de optimización del personal. No obstante, expuso su predisposición a dialogar con los extrabajadores para buscar la posibilidad de una nueva contratación, pero que todo dependerá de la disponibilidad presupuestaría en la institución.

La asambleísta Marcela Holguín pidió al funcionario que envíe la documentación que contenga cifras y datos sobre este problema.

RSA/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador