En ejercicio de las funciones de fiscalización y control político, el Pleno de la Asamblea Nacional recibe las comparecencias de autoridades públicas quienes informan sobre las acciones emprendidas para enfrentar los graves problemas generados por la minería ilegal, especialmente en el cantón Zaruma, provincia de El Oro.
“Lo ocurrido en Zaruma es el resultado de la despreocupación y el olvido frente a una explotación irresponsable de los recursos de nuestra Pachamama, por eso en esta nueva Asamblea, que es la máxima representante de todos los territorios del Ecuador, queremos asegurarnos que se está trabajando por el respeto a la naturaleza y principalmente por el bienestar de la gente”, señaló, la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori Abarca.
Para el efecto, exponen el presidente del Comité Nacional de Operaciones de Emergencia, Juan Zapata y el director ejecutivo de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables, Jaime Cepeda Campaña, los cuales explican las medidas que han aplicado para controlar la minería ilegal en la ciudad de Zaruma y resolver la situación y gestión de la emergencia en ese cantón, producto del hundimiento de varias viviendas producido el 15 de diciembre de 2021.
PV