Comisión de Justicia avanza en el estudio del proyecto de Ley de Repetición

Viernes, 28 de enero del 2022 - 21:51 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión de Justicia avanza en el estudio del proyecto de Ley de Repetición

La Comisión de Justicia y Estructura del Estado continuó con la revisión de los proyectos de Ley Orgánica de Repetición que fueron presentados por el procurador General del Estado, Íñigo Salvador y el exlegislador Mauro Andino Reinoso, previo a la elaboración del informe para primer debate en el Pleno de la Asamblea Nacional.

Los proyectos tienen como propósito recuperar los recursos que paga el Estado por condenas de tribunales nacionales o internacionales, por acciones u omisiones de sus funcionarios delegatarios o por quienes ejercen en su nombre una potestad pública.

Para ello, se pretende incluir en un solo cuerpo legal todas las normas que sobre esta materia se encuentran dispersas en varias leyes, para garantizar el patrimonio del país y evitar que la acción u omisión de funcionarios en el ejercicio de sus cargos, provoque demandas nacionales o internacionales por las cuales el país se obliga a pagar indemnizaciones.

Esta vez la comisión escuchó los criterios de Marcelo Pazmiño, abogado, docente universitario y actual Notario Tercero del cantón Rumiñahui, quien explicó que el derecho de repetición se fundamenta en el artículo 11 de la Constitución de la República, según el cual el Estado, sus delegatarios, concesionarios y toda persona que actúe en ejercicio de una potestad pública, estarán obligados a reparar las violaciones a los derechos de los particulares por la falta o deficiencia en la prestación de los servicios públicos, o por las acciones u omisiones de los funcionarios y empleados públicos en el desempeño de sus cargos.

El Estado ejercerá de forma inmediata el derecho de repetición en contra de las personas responsables del daño producido, sin perjuicio de las responsabilidades civiles, penales y administrativas.

Pazmiño afirmó que si bien existe la norma constitucional es necesario dictar una ley que recoja las disposiciones normativas que se han dictado para lograr el objetivo, que es asegurar el derecho de repetición a favor del Estado.

El presidente de la mesa legislativa, Alejandro Jaramillo anunció que se unificarán los dos proyectos presentados sobre esta materia, a la vez agradeció al compareciente por la presentación de sus observaciones y comentarios que serán considerados en la elaboración de informe para primer debate.

PV

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador