Este martes, 01 de febrero, la Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social analizará tres informes para primer debate. A partir de las 14h30, las iniciativas legislativas relacionadas con el régimen de Relaciones Laborales en Plataformas Digitales; a las 15h30, las propuestas concernientes al régimen de Equidad Salarial entre Mujeres y Hombres; y, a las 16h30, el proyecto de Código Orgánico de Trabajo.
Para el tratamiento del primer tema, se unifican cinco proyectos: para regular la relación laboral de los trabajadores con las empresas de plataformas digitales; reforma al Código del Trabajo y la Ley de Seguridad Social para el reconocimiento de la relación laboral de los trabajadores de empresas que operan a través de plataformas digitales; de fortalecimiento del trabajo autónomo y semiautónomo para su ingreso en la economía formal; de Defensa y Fomento del Comercio Autónomo; y, el proyecto de Ley de Fomento del Comercio y Defensa del Trabajo Autónomo.
Estas iniciativas, de forma general, están orientadas a regular la actividad de las plataformas digitales. La asambleísta Johanna Moreira propone garantizar los derechos laborales, la seguridad social y terminar con la precarización laboral; además que se pueda constituir y formar asociaciones.
El proyecto de Ley para el reconocimiento de la relación laboral de los trabajadores que operan a través de plataformas digitales de la asambleísta Johanna Ortiz pretende crear espacios laborales dignos, justos y con una remuneración acorde a la normativa vigente y, sobre todo, abrir el debate social para buscar mejores opciones para los ecuatorianos.
Mientras para el informe para primer debate de las iniciativas legislativas relacionadas con el régimen de Equidad Salarial entre Mujeres y Hombres se unifican los proyectos de Ley: para la equidad salarial entre mujeres y hombres; y, las reformas al Código de Trabajo y a la Ley del Servicio Público respecto de la equidad salarial por el derecho a ganar lo mismo y el despido ineficaz.
Por último, a las 16h30, los legisladores profundizarán el estudio del informe para primer debate del proyecto de Código Orgánico de Trabajo de iniciativa de los asambleístas Salvador Quishpe, Cristian Yucailla, Peter Calo, José Chimbo, Joel Abad y Patricia Sánchez.
RSA/pv