Comisión de Relaciones Internacionales amplía proceso de socialización del proyecto de Ley contra la Trata de Personas

Lunes, 31 de enero del 2022 - 22:50 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión de Relaciones Internacionales amplía proceso de socialización del proyecto de Ley contra la Trata de Personas

La Comisión de Relaciones Internacionales recibió hoy nuevas observaciones al proyecto de Ley Contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes. Esta vez acudieron John Game, del Ministerio de Gobierno; Andrea Rivera, de la Defensoría del Pueblo; Coralía Sáenz, representante de ONU Migración; Sabrina Gamboa, docente de la Universidad Indoamérica y Diego Chimbo, experto en investigación Penal.

John Game resaltó el trabajo realizado en la implementación de ejes como prevención, investigación y sanción, conjuntamente con gobernanza que permite combatir delitos y reducir factores de riesgo.

Además, señaló que en el ámbito de prevención de trata de personas se han desarrollado campañas adaptadas al contexto de la pandemia y enfocadas especialmente en la población joven.

Andrea Rivera, de la Defensoría del Pueblo mencionó que el tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas constituyen formas extremas de violencia que se pueden configurar en niñas, adolescentes y mujeres, quienes son las más propensas a caer en redes de tráfico. Sugirió implementar un sistema adecuado para la prevención, atención y protección a las víctimas de delitos.

Coralía Sáenz, representante de ONU Migración manifestó que sobre el tema se han desarrollado foros regionales con nuevas alternativas y enfoques de prevención, protección, medidas de reparación y atención informada, creando un entorno adecuado para las víctimas.

Sabina Gamboa, de la Universidad Indoamérica destacó la importancia de atender los mecanismos de prevención y protección, incluyendo los factores sociales, económicos, mejoramiento de la educación, protección de testigos y seguridad, entre otros aspectos.

“Se debe centrar en una Ley pro víctimas de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes y no solo en el ámbito penal; el Estado debe garantizar que las víctimas no vuelvan a encontrarse en situación de vulnerabilidad”, señaló Diego Chimbo, experto en investigación penal.

La legisladora Jessica Castillo, tras agradecer los aportes expuestos por los comparecientes, dijo que las observaciones servirán para la construcción del informe y del articulado del proyecto de Ley Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes.

ES/pv

Más fotografías:

COMISIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES. (VIRTUAL). ECUADOR, 31 DE ENERO DEL 2022

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador