La Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social avanzó en el tratamiento del proyecto de Código Orgánico del Trabajo con la participación de representantes de organizaciones sociales y sindicales del país.
Ángel Sánchez, presidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT) señaló que el proyecto presentado por la organización a la que representa se encuentra en armonía con las condiciones actuales de trabajo establecidas en la Constitución y considera el desarrollo de las nuevas formas de trabajo con la llegada de la pandemia.
Comentó que en la organización de los trabajadores se ha tratado por años de presentar un nuevo proyecto que sea beneficioso el país. Precisó que han sido varios los intentos en presentar esta normativa desde el año 2012, pero que no han sido escuchados por los gobiernos de turno.
Así mismo, Angie Toapanta, asesora del FUT sostuvo que la población con empleo adecuado hasta diciembre del 2021, era alrededor de dos millones de personas, a la vez que exhortó a la Legislatura a tratar su propuesta como cualquier reforma laboral.
Entre tanto, José Villavicencio, presidente de la Unión General de Trabajadores del Ecuador (UGTE) sostuvo que la Comisión del Derecho al Trabajo tiene un reto histórico con los trabajadores y el pueblo ecuatoriano de entregar un nuevo Código Orgánico de Trabajo a los ecuatorianos, como medio para generar un empleo estable con salario digno.
En este sentido, el asambleísta Salvador Quishpe solicitó a la presidenta de la comisión convocar a otros especialistas y actores para escuchar sus aportes referentes al proyecto.
El legislador Luis Almeida calificó de gratificante el trabajo de los comisionados en beneficio de los trabajadores por su desarrollo, por su progreso y su felicidad.
Finalmente, el asambleísta Luis Marcillo coincidió con los puntos de vista de sus colegas en la necesidad de que este instrumento sirva a los trabajadores y se lo organice de la mejor manera en pro del desarrollo y progreso del país.
HC/pv