La Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio continuó el análisis del borrador de articulado del proyecto de reformas a la Ley de Legalización de la Tenencia de Tierras a favor de los Moradores y Posesionarios de Predios que se encuentren en circunscripción de los cantones Guayaquil, Samborondón y El Triunfo – Monte Sinaí.
El equipo técnico realizó la exposición de las recomendaciones del Ministerio Urbano y Vivienda (Miduvi), así como de los legisladores miembros de la Comisión. Entre los aportes considerados se sugirió mantener el proyecto original y que se revisen las consideraciones referentes al trámite de legalización de tierras por parte de la Municipalidad de Guayaquil y del Miduvi.
Otro aspecto a considerar fue en torno a la declaración responsable ante el GAD Municipal o el ente rector. Sobre el equipo técnico que los beneficiarios únicamente deberán presentar una declaración firmada física o electrónicamente para la legalización de sus predios, mas no una declaración notariada.
Como segundo punto de orden del día, los legisladores se solidarizaron con las familias afectadas por el aluvión en la ciudad de Quito y decidieron por unanimidad convocar a las autoridades municipales, a fin de que expliquen las acciones a tomarse y el plan de contingencia en el tema ambiental, viabilidad, áreas verdes, jardines y riesgos inherentes a las quebradas de la zona del desastre.
KC/pv