En la sesión 762, convocada para las 10h15 de este martes 8 de febrero, el Pleno de la Asamblea Nacional analizará en primer debate el proyecto de Ley para Fomentar la Producción, Comercialización, Industrialización, Consumo y Fijación de la Leche y sus Derivados, que tiene como objetivo establecer un régimen jurídico para fomentar, regular, promover, asegurar y fortalecer la producción láctea.
El debate se realizará sobre la base del informe de la Comisión de Soberanía Alimentaria, en el que pone en conocimiento del Pleno el trabajo coordinado y consensuado entre los actores públicos, privados y ciudadanía en general que se encuentra dentro de la cadena de producción de la leche y sus derivados.
Posteriormente, en la misma sesión los legisladores debatirán el informe de la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana, el cual recomienda la aprobación del Tratado entre la República del Ecuador y la República Popular de China sobre asistencia legal mutua, encaminados a combatir la corrupción y la impunidad.
Con la ratificación del Tratado se persigue que los dos Estados superen las trabas espaciales, temporales, fácticas y normativas que les impiden culminar sus procesos o trámites judiciales en materia penal.
Desperdicio de alimentos
Mientras que, en la tarde, a partir de las 15h30, se realizará la continuación de la sesión 761, en la cual a través del informe de la Comisión del Derecho a la Salud tratarán en segundo debate el proyecto de Ley para Prevenir y Reducir la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos y Mitigar el Hambre de las Personas en situación de Vulnerabilidad Alimentaria.
Su objetivo es prevenir y reducir la pérdida y el desperdicio de los alimentos, aumentar el aprovechamiento de los productos alimenticios disponibles para el consumo humano, mitigar el desperdicio de alimentos para contribuir a la seguridad alimentaria, ampliar el uso de alimentos sin valor comercial por medio de donaciones destinadas prioritariamente al consumo humano.
RSA/pv