La Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana recibió directivos de la Embajada de Turquía en Ecuador y de la Cancillería, así como a miembros de la Academia, con el propósito de escuchar sus comentarios sobre el Acuerdo de Cooperación Comercial entre los dos países.
En este sentido el consejero comercial de la Embajada de Turquía en Quito, Suat Altas, detalló que el acuerdo se firmó el 1 de diciembre de 2010 y se aprobó el 13 de diciembre de 2011.
El diplomático resaltó que el Acuerdo promoverá las inversiones y las relaciones comerciales y constituye una oportunidad para seguir vinculándose como una relación positiva para los intereses de las naciones.
El embajador Marcelo Vásquez, de la Cancillería, expresó que según el acuerdo, las partes tomarán todas las medidas apropiadas dentro del marco de sus respectivas leyes. “Los países facilitarán la cooperación económica, a fin de promover el comercio, inversión y cooperación económica a favor de las pequeñas y medianas empresas y asociación de productores y cooperación técnica”, afirmó.
Roberto Rosero, académico de la Universidad Central del Ecuador, dijo que es importante identificar las relaciones internacionales, pero que sean complementarias y contemplen mayores plazas de trabajo para Ecuador.
Michel Levi, catedrático de la Universidad Andina, resalto que un acuerdo comercial beneficiaria al país para incrementar el acceso del Ecuador al mercado turco, al ser una economía con una población con impacto dentro de la región con reglas favorables para incrementar los volúmenes de exportación y competitividad.
El presidente de la comisión, Juan Fernando Flores, agradeció los aportes expuestos por las autoridades de Gobierno y expertos académicos, a la vez que enfatizó que es necesario continuar fortaleciendo las relaciones internacionales del Ecuador con el mundo.
ES/pv