Este miércoles, a partir de las 10h00, la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales, abordará dos leyes de importancia para el sector cultural y para la educación superior del país.
Para escuchar los puntos de vista y recibir observaciones a las reformas a la Ley Orgánica de Cultura asistirán actores y representantes de instituciones culturales. De igual forma, acudirán representantes de gremios y asociaciones de estudiantes universitarios, con el objeto de escuchar sus puntos de vista sobre el sistema de nivelación, admisión y libre ingreso de los estudiantes a la educación superior.
Este año la vicepresidenta de la comisión, Rocío Guanoluisa inició la realización de mesas de trabajo, con el propósito de recibir las propuestas y observaciones de gremios culturales, en torno a las reformas a la Ley Orgánica de Cultura, en las que participaron gremios y asociaciones culturales.
De igual forma ha recibido a docentes, estudiantes, autoridades universitarias y de institutos tecnológicos para que den sus observaciones a la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES). Estos dos proyectos forman parte de la “Minga por la salud, educación, cultura, seguridad y gestión de riesgos” que apunta a desarrollar un marco normativo para fortalecer la educación de calidad con acceso a educación bilingüe e intercultural, reconociéndonos como un país Intercultural y plurinacional.
KC/pv