La Comisión de Justicia y Estructura del Estado inició el estudio de cuatro nuevos proyectos que reforman el Código Orgánico Integral Penal, el Código de la Democracia y el Código Civil.
El legislador Cristian Yucailla explicó que el proyecto de reformas al COIP para disminuir el monto de las multas por exceso de velocidad se fundamenta en el artículo 76 de la Constitución que determina que, en todo lo que se refiera a derechos y obligaciones se debe respetar el debido proceso y la debida proporcionalidad entre las infracciones y las sanciones penales, administrativas o de otra naturaleza. “Las multas son desproporcionadas y fuera de la realidad que vive la mayoría de familias ecuatorianas, con ello se afecta a los agricultores, al sector turismo y en general a la ciudadanía”.
Fortalecimiento de la democracia
La mesa legislativa avocó conocimiento del proyecto de reformas al Código de la Democracia, presentado por el legislador César Rohon, quien expresó que la propuesta prevé que las elecciones de asambleístas se realicen en la segunda vuelta electoral, para fortalecer la democracia y la gobernabilidad del país, garantizar bloques consolidados y organizados e incentivar la generación de alianzas entre organizaciones políticas.
Añadió que también se busca fortalecer a los partidos políticos, para lo cual dispone que solo los que tengan al menos dos años de vigencia podrán presentar candidaturas y con ello evitar la proliferación de partidos de alquiler que se inscriben solo para participar en las elecciones. También propone sanciones a los partidos que incumplan las normas de democracia interna.
Protección animal
La legisladora Marcela Holguín fundamentó su proyecto de reformas al Código Civil para la Protección y Bienestar Animal. “Esta iniciativa legislativa es parte del cambio social que la ciudadanía espera para reivindicar un derecho y asegurar una convivencia armónica y responsable con todos los seres sintientes”, aseveró.
Informó que para la presentación del proyecto revisó la legislación que sobre la materia han dictado otros países. Siete naciones han dictado leyes que reconocen que los animales no son cosas, sino seres sintientes, aspectos que aspira incorporar en el Código Civil de Ecuador.
El cuarto proyecto que conoció la comisión es el que reforma el Código Penal para eliminar la sanción de reducción de puntos en la licencia de conducir propuesto por el parlamentario José Chimbo, quien afirmó que la legislación vigente prevé hasta tres sanciones por una misma infracción; privación de la libertad, multa y pérdida de puntos en la licencia de conducir.
Manifestó que esto se produce pese al principio que garantiza que una persona no puede ser sancionada dos veces por una misma causa, a la vez señaló que se busca precautelar el derecho al trabajo, que tienen los conductores y que se ve afectado por esta norma de Código Orgánico Integral Penal.
PV
Más Fotografías: