Alcalde de Durán rinde cuentas ante la Comisión de Gobiernos Autónomos por el cambio del uso de suelo de un predio municipal

Miércoles, 09 de febrero del 2022 - 21:49 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Alcalde de Durán rinde cuentas ante la Comisión de Gobiernos Autónomos por el cambio del uso de suelo de un predio municipal

En el marco del análisis de la situación de cambio del uso de suelo de varios territorios por parte del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Durán, la Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio, recibió este miércoles al alcalde del cantón.

El alcalde Dalton Narváez informó que las decisiones tomadas por la municipalidad respecto al cambio de uso de suelo están enmarcadas en las atribuciones del Código Orgánico de Organización Territorial (Cootad). Además, señaló que las áreas verdes no han sido intervenidas, como sostienen los concejales Rodolfo Ortega y Kathy Cornejo.

En su intervención, también se refirió a las invasiones en el cantón. Señaló que en Durán existen 42 invasiones en las que operan mafias narcotraficantes, que aprovechan esta situación para reclutar a los menores. También ofrecen lotes de terreno sin alcantarillado, agua potable y en muchos de los casos roban energía eléctrica, aseguró.

A criterio de, Juan Carlos Molina, presidente de jóvenes de la Junta Cívica del Cantón Durán, el problema que afecta a esta ciudad no es de áreas verdes, sino de áreas comunitarias y la falta de agua para los pobladores.

La legisladora Patricia Sánchez mostró su preocupación por la aseveración del alcalde Narváez, en relación de considerar a Durán como territorio de invasión. Sostuvo que este problema es el resultado de la falta de planificación y la ausencia de políticas públicas de los gobiernos autónomos. Además, anunció que solicitará a la Municipalidad un plano de áreas verdes, a fin de verificar lo expuesto por la autoridad.

Dentro de la agenda de la comisión, también se revisaron los informes anuales de labores presentados por los presidentes del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint y del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), Arturo Cabrera.

El equipo técnico recomendó que se solicite información detallada al CNE sobre las actuaciones en las elecciones del 2021, especialmente de la primera vuelta, así como de las juntas electorales e informes de los observadores internacionales. Así mismo, recomendó que las autoridades de la Función Electoral acudan a la comisión para que presenten los respaldos que sustenten y documenten su gestión.

Los legisladores se acogieron a las recomendaciones del equipo técnico y decidieron convocar a las autoridades para el próximo 14 de febrero.

KC/pv

Más fotografías

COMISIÓN DE GOBIERNOS AUTÓNOMOS, (VIRTUAL). ECUADOR 09 DE FEBRERO DE 2022.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador