Expertos presentan observaciones a proyecto de Ley para la Defensa y Desarrollo de la Economía Familiar Campesina

Miércoles, 09 de febrero del 2022 - 21:57 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Expertos presentan observaciones a proyecto de Ley para la Defensa y Desarrollo de la Economía Familiar Campesina

Expertos, docentes y representantes del sector productivos acudieron a la Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, con el fin de exponer sus criterios en torno al proyecto de Ley para la Defensa y Desarrollo de la Economía Familiar Campesina.

El presidente de la comisión, Mariano Curicama señalo que este proyecto tiene como objetivo generar un marco jurídico que promueva y garantice los derechos de los pequeños productores del país.

El docente Hugo Navarro dijo que es importante contar con indicadores adecuados sobre cuáles son los recursos que existen y si realmente podrían ser plasmados en esta ley. Además, sugirió que el proyecto potencie y desarrolle las normas en el ámbito de educación e investigación.

Héctor Barona, presidente de la Unión de Productores Agroecológicos de la provincia de Tungurahua, manifestó que producir agroecológicamente tiene en gran parte el rostro de familia y que detrás de ello hay esfuerzo, trabajo y compromiso. “La industrialización como proceso requiere de condiciones de inversión y la política pública debe ser incluyente para que todos los productores tengamos las mismas oportunidades”, expresó.

Al finalizar, el asambleísta Mariano Curicama recordó que el proyecto es una iniciativa muy importante para mejorar la calidad de vida de los campesinos y productores, a la vez agradeció a los comparecientes por sus comentarios y propuestas.

ES/pv

Más fotografías

COMISIÓN DE SOBERANÍA ALIMENTARIA, (VIRTUAL). ECUADOR 09 DE FEBRERO DE 2022.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador