Este viernes 11 de febrero, la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social escuchó la opinión de profesionales en Derecho Procesal, Penal y Constitucional en el marco de la construcción de los proyectos de Ley relacionados con la regulación del lobby y prevención de conflictos.
En el inicio de la jornada intervino André Benavides, quien sugirió considerar la disposición del artículo 18 numeral 2 de la Constitución, que garantiza el derecho a acceder libremente a la información que se genere en las entidades públicas o privadas que manejen fondos públicos o que realicen funciones públicas.
Andrea Alfonzo manifestó que al no existir claridad entre las normas en análisis podrían ocasionar vulneración de derechos constitucionales como la seguridad jurídica e inclusive existe la posibilidad de incurrir en el delito de tráfico de influencias. Manifestó que es necesario tomar las precauciones para evitar que se ejecuten acciones de corrupción.
Entre tanto Jonathan Ramos sostuvo es necesario pensar en los registros de constancia de este tipo actos que permitirá poner límite a los lobbistas y con ello generar transparencia, que es lo que busca el proyecto de Ley.
En este sentido, el asambleísta Ricardo Chávez resaltó las exposiciones de los invitados, mismas que serán consideradas en la preparación del informe y del articulado.
Desalojo
En otro orden, la mesa legislativa escuchó la versión de autoridades sobre el desalojo de la Fundación Ecuatoriana para la Distrofia Muscular y Enfermedades Raras (Fedimura) del inmueble ubicado en la urbanización El Condado, en la ciudad de Quito.
Jhon Ayala, delegado de la Secretaría Técnica de Inmobiliar, sostuvo que se ha procedido a notificar de manera regular y respetando el debido respecto a la Fundación Fedimura y no han tenido en este aspecto una respuesta positiva. Argumentó que la decisión se fundamenta en temas legales, pese a lo cual tratan de dar la mayor facilidad para encontrar una salida.
Verónica Cando, viceministra de Inclusión Económica y Social, informó que la Dirección Administrativa de este ministerio no mantiene ningún tipo de comodato con la Fundación y que no se ha iniciado ningún proceso judicial por este asunto.
HC/pv
Más fotografías: